Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias Acen editorial » Cultura » Desarrollo de un enfoque metodológico para promover inversiones con criterios de sostenibilidad

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

26 - 06 - 18, Castellón

Desarrollo de un enfoque metodológico para promover inversiones con criterios de sostenibilidad

La UJI destaca la existencia de un mercado de inversión financiera que valora la sostenibilidad

La UJI destaca la existencia de un mercado de inversión financiera que valora la sostenibilidad

El grupo de investigación SoGReS-MF ha testado en el sector textil el método innovador que integra las preferencias sobre factores ambientales, de responsabilidad social y gobernanza de diferentes inversores

El grupo de investigación en Sostenibilidad de las Organizaciones y Gestión de la Responsabilidad Social-Mercados Financieros (SoGReS-MF) de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha desarrollado un enfoque metodológico para promover inversiones con criterios de sostenibilidad. Las conclusiones del estudio que ha testado este método innovador en el sector textil se han publicado en la revista Journal of Cleaner Production.

La catedrática del Departamento de Finanzas y Contabilidad María Ángeles Fernández, coordinadora de SoGReS-MF, subraya que esa investigación, basada en una aplicación de métodos difusos de toma de decisiones multicriterio, muestra «la existencia de un mercado de inversión específico que valora los criterios de sostenibilidad». La integración de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en el proceso de evaluación de los activos ha sido un procedimiento desarrollado ampliamente y aceptado entre los inversores socialmente responsables. Sin embargo, en este proceso, la integración de las preferencias de los inversores no se ha producido de manera adecuada, según los resultados de este estudio, que forma parte del proyecto Sustainable Market Actors for Responsible Trade (SMART) financiado por la línea de Investigación e Innovación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.

«El desafío es integrar las preferencias de inversores heterogéneos, no solo de los inversores convencionales, sino también de los inversores que son particularmente sensibles a los problemas de sostenibilidad —inversores socialmente responsables—, considerando que a su vez los inversores socialmente responsables no son necesariamente homogéneos», explica Fernández.

Este estudio ha desarrollado un enfoque metodológico basado en una aplicación de métodos difusos de toma de decisiones multicriterio (MCDM) para integrar de manera conjunta las preferencias sobre aspectos ASG de diferentes inversores. Además, se ha probado utilizando datos del sector textil, ya que, como comenta la profesora, «las preferencias de los inversores pueden variar según los aspectos materiales que se consideren dentro de un mismo sector».

INVERSIÓN INSTITUCIONAL Y GESTIÓN DE FONDOS

Los resultados de esta investigación confirman la utilidad del enfoque metodológico propuesto para generar una adecuada solución comercial que integre las preferencias de diversos inversores y, al mismo tiempo, sea coherente con las preferencias definidas individualmente. Esta solución de inversión sostenible propone una herramienta de gestión práctica que es especialmente relevante para los inversores institucionales, en general, y para los gestores de fondos en particular. El grupo de investigación SoGReS-MF considera que ambos actores pueden usarla para integrar información financiera y extrafinanciera en sus decisiones de inversión al considerar las preferencias de los diferentes inversores en el diseño de la mejor cartera. A su vez, permite fomentar un mejor compromiso con sus diferentes grupos de interés –como empresas, agencias de calificación, miembros del plan, etc.— a lo largo de la cadena de valor de inversión. Esta integración, según las expertas de la UJI, podría reducir los riesgos extrafinancieros.

Además, «la integración de las perspectivas de diferentes inversores podría ayudar a las empresas de dos maneras. Por un lado, administrando sus recursos de acuerdo con el tipo de inversores que desearían atraer y, por otro lado, definiendo y diseñando estrategias de participación con sus grupos de interés», en palabras de María Ángeles Fernández.

Las principales líneas de trabajo del grupo de investigación en Sostenibilidad de las Organizaciones y Gestión de la Responsabilidad Social-Mercados Financieros son, en primer lugar, los modelos de negocios sostenibles, las finanzas sostenibles, la inversión socialmente responsable y la calificación de agencias. Además, estudian la incorporación de la sostenibilidad a los modelos de negocio y herramientas de gestión empresarial, así como la valoración de riesgos financieros y extrafinancieros o el gobierno corporativo. Por otra parte, este grupo también investiga en el análisis de la perfomance social y financiera de las empresas a través de metodologías y sistemas de valoración de la sostenibilidad corporativa; en la evaluación del grado de sostenibilidad en las instituciones microfinancieras y en la sostenibilidad en la educación superior, en la Administración pública y la comunicación.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

“Integrating multiple ESG investors' preferences into sustainable investment: a fuzzy multicriteria methodological approach” Elena Escrig-Olmedo Juana María Rivera-Lirio María Jesús Muñoz-Torres; María Ángeles Fernández-Izquierdo Journal of Cleaner Production, volume 162, 20 September 2017, pages 1334-1345 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0959652617313124#!

Fotografía: Damián Llorens

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite