» Día del árbol en la Serra d’En Galceran de Castellón

Ya puedes reservar la próxima salida de “Castellón en ruta”,
domingo, 1 de febrero: Día del árbol en la Serra d’En Galceran
Información de la ruta Tipología Ruta
o Familiar
o Cultural
o Naturaleza
Dificultad
Fácil. Actividad de medio día. Recomendada para todos los públicos
Recomendaciones
Almuerzo y agua. Ropa cómoda y calzado deportivo.
Desplazamiento
Coches particulares.
Cierre de preinscripciones
Día 30 de enero.
Duración y punto de encuentro √ Punto de encuentro: a las 9,30 h. en la entrada del camino a la COVA SANTA, indicado en la carretera de acceso a la población desde Benlloch
√ Finalización en el casco urbano alrededor de las 14,30 h
√ Se incluye visita a la cavidad de la Cova Santa y materiales necesarios, visita al Roure valencià de Cavanilles y a distintos elementos del patrimonio etnológico
√ Comida no incluida. Posibilidad de reservar en un restaurante de la localidad
(*) Se incluye seguro de responsabilidad civil
Descripción de la ruta La Serra d’En Galceran, en la comarca de la Plana Alta y en el centro de la provincia, es una bella localidad situada a 748 m de altitud y rodeada de montañas, bosques y barrancos.
La actividad comienza con la visita a la Cueva Santa, una cavidad natural situada en terrenos del Mas de Gaspar, por lo que también es conocida como Cueva del Mas de Gaspar y en la que se refleja la “Mare de Deu” de Altura, aunque el nombre de la cavidad es anterior. Destaca, además de por su geomorfología subterránea, por ser uno de los “santuarios” de fauna cavernícola de la provincia, entre la que tiene su hábitat la especieGollumjapix smeagol, dedicada al hobbit Gollum, de El Señor de los anillos.
Tras visitar la cavidad, nos trasladaremos al pueblo para iniciar el camino al emblemáticoRoure Valencià, un espléndido ejemplar de quejigo que sirvió al insigne botánico Cavanilles, en el siglo XVIII, para determinar una nueva especie hasta entonces desconocida, a la que denominó Quercus valentina. Hoy este árbol histórico se conserva gracias a la custodia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón que lo compró en 1945.
En esta excursión descubriremos... o La formación de cavidades naturales
o El bosque de “la mola de la vila” y el roure valencià de Cavanilles
o Patrimonio cultural y etnológico
o Fauna y flora de interés

Puedes realizar tu preinscripción pulsando
en este enlace Para conocer condiciones de la ruta y precios, o cualquier otra información,
pulsa aquí La Fundación Caja Castellón ha puesto en marcha el Programa Castellón en Ruta para familias y grupos; un proyecto de rutas de naturaleza y cultura de una jornada de duración (sábados o domingos), así como estancias de fin de semana en nuestra Escola de Natura Seidia de Benasal, con el fin de conocer el patrimonio natural, cultural e histórico de la provincia y promover experiencias enriquecedoras para los participantes.
Por ello, os enviamos el dossier de Castellón en Ruta, en la confianza de que os resulte interesante para vuestras actividades en familia o con amigos durante los fines de semana.
Podéis encontrar más información en el blog
http://www.castellon-en-ruta-cultural.es/ y en el Facebook
https://www.facebook.com/castellonenruta PREINSCRIPCIÓN:
http://castellon-en-ruta-cultural.es/preinscripcion-de-rutas/ MÁS INFORMACIÓN:
http://castellon-en-ruta-cultural.es/detalleruta/dia-del-arbol-en-la-serra-den-galceran/
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com