Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Animales, fauna » Diez años de nutria en el Mijares: los últimos rastreos confirman la consolidación de la especie en el paisaje protegido

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

06 - 11 - 25, Castellón

Diez años de nutria en el Mijares: los últimos rastreos confirman la consolidación de la especie en el paisaje protegido

Diez años de nutria en el Mijares: los últimos rastreos confirman la consolidación de la especie en el paisaje protegido
Han pasado 10 años desde que la Guardería del Consorcio del Mijares detectó la primera presencia de nutria en el entorno del río. Desde entonces, los rastreos sistemáticos y las medidas de protección implementadas, han permitido constatar una evolución creciente de este mustélido acuático en el paisaje protegido, convertido ya en una especie habitual y estable a lo largo de los catorce kilómetros de tramo fluvial.

Así lo confirman también los últimos informes del Consorcio del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares, correspondientes a finales de octubre y principios de noviembre. En este periodo, los guardas del Consorcio han localizado indicios positivos de nutria en cinco de las ocho estaciones de control habilitadas para el seguimiento, con excrementos frescos y restos de pescado y cangrejo en puntos como la Gola Sud, Carnissers, el azud comunitario, el medidor y el Pont del Torrelló. Las observaciones indican una actividad continuada y un buen estado del hábitat en el conjunto del paisaje protegido.

La presencia de la nutria en el Mijares se remonta a hace una década, cuando el Servicio de Guardería Rural del Consorcio identificó por primera vez rastros de este mamífero acuático; presencia que fue confirmada años después con la técnica del fototrampeo. Desde entonces, su expansión ha sido constante, con registros frecuentes desde el Pont del Torrelló hasta las goles de la desembocadura. Los seguimientos recientes muestran que la especie se ha consolidado como uno de los principales indicadores de calidad ecológica del río.

Para favorecer la preservación y el seguimiento de la nutria, el Consorcio aprobó en 2024 un protocolo específico para sistematizar los rastreos y mejorar la recopilación de datos. En función de este protocolo, la Guardería Rural realiza controles cada 45 días en ocho estaciones fijas, desde el puente de la autovía CV-10 hasta las gargantas, y colabora estrechamente con la Consellería de Medio Ambiente para la interpretación de los datos.

A pesar de los buenos resultados, el Consorcio recuerda que la nutria continúa siendo vulnerable a los atropellos en vías próximas al río, motivo por el cual se han reforzado también las señalizaciones y las tareas de concienciación ciudadana.

El presidente del Consorcio y alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, recuerda que la protección de la nutria ha sido uno de los ejes de trabajo del organismo desde la detección de los primeros rastros. “Diez años después, y gracias a los esfuerzos y a la cooperación institucional que representa el Consorcio, la nutria es hoy un símbolo del buen estado ecológico de nuestro río Mijares”, concluye.

Fuente: Consorcio del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite