» Dolçainadal, concierto navideño a favor de la Asociación Síndrome de Down

La Colla El Soroll decidió poner en marcha un proyecto innovador de música tradicional, realizar un
concierto de Navidad, Dolçainadal, con la utilización de nuestra costumbrista dolçaina como instrumento protagonista. Esta propuesta cultural, que se realizó por primera vez en nuestra ciudad, tuvo además un carácter solidario, ya que los beneficios del concierto fueron destinados a ayudar económicamente a la
Asociación Síndrome de Down.
El concierto tuvo lugar el 26 de diciembre en el Palau de la Festa y el donativo que se abonó con la entrada fue de 3 euros que fueron destinados a sufragar las actividades de los chicos y chicas que forman parte de los programas de la Asociación Síndrome de Down. Además, también salió a la venta una fila Cero para aquellas empresas y personas que quisieron colaborar más activamente con el fin solidario del concierto.
En el concierto participaron la Colla de dolçainers i tabaleters de Castelló, la Colla Xaloc, la Colla Xarançaina, la propia Colla Soroll. Es decir, más de un centenar dolçainers y percusionistas se subieron al escenario para interpretar canciones populares y villancicos, un tipo de pieza musical pocas veces interpretada a dolçaina.
En el concierto, que estuvo dirigido por la popular presentadora de televisión, Gemma Juan, intervinieron otros grupos tradicionales de Castellón, tanto de baile, como Atzavara, como la Conlloga-Muixeranga de Castelló. Además, hubieron muchas sorpresas para los asistentes.
La Colla de dolçainer i tabaleters El Soroll de Castelló, nació a finales de 1984 y desde entonces ha participado en numerosos actos, encuentros y conciertos con el objetivo de promocionar nuestra cultura tradicional y uno de los instrumentos más arraigados a estas tierras. Una finalidad que continuó este año con el objetivo de organizar el primer concierto navideño de dolçaina i tabal.
Fotografía: Nati de Ediciones Murphy
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com