» ECO Les Aules acogerá un debate y un taller sobre ´Dona diversa-Art, diversitat i feminisme´
• Tendrán lugar el sábado 22 de enero, con la participación de Costa Badía, Vanessa Font, María Endrino e Irene García-Molina El
Espai Cultural Obert-ECO Les Aules acogerá la segunda de las actividades del encuentro ‘
Dona diversa-Art, diversitat i feminisme’, coordinado por la profesora e investigadora en autismo
Irene García-Molina.
En concreto,
el patio del edificio de la Diputació de Castelló (plaza Les Aules) será escenario el
sábado 22 de enero de una
mesa redonda que protagonizarán tres mujeres con diversidad funcional:
Costa Badía, Vanessa Font y María Endrino. El acto comenzará
a las 12:00, con libre acceso, e irá seguido por un
taller dirigido por Costa Badía en el que participará el público asistente con el objetivo de recapacitar sobre la diversidad a través del juego.

‘
Dona diversa-Art, diversitat i feminisme’ reúne a mujeres con diversidad para remarcar conductas y actitudes de la vida cotidiana que, por habituales, consideramos normales, pero que no son iguales para todas las personas. Para dar testimonio de esa realidad que afecta incluso a tareas como vestirse o desvestirse, o todos los factores que implican salir de fiesta, Irene García-Molina ha planificado dos jornadas, que arrancarán con una
performance a cargo de Costa Badía, que tendrá lugar el
viernes 21 en la
Universitat Jaume I de Castelló. Al día siguiente,
sábado 22, la citada
mesa de diálogo y el taller participativo a realizar
en ECO Les Aules.
Las participantes en la
mesa redonda de ECO Les Aules serán
Vanessa Font, licenciada en Ciencias de la Información, especializa en periodismo;
María Endrino, licenciada en Psicología y estudiante de doctorado; y
Costa Badía, artista y mediadora formada en el Grado Superior en Imagen, graduada en Bellas Artes y Máster de Educación Artística. Será
Irene García-Molina la encargada de
moderar el dialogo, abierto a los presentes. Preguntas como “¿molestaré a mis amigas si salgo hoy de fiesta con ellas y han de estar pendientes de mí?” son habituales en las personas con diversidad.
La
actividad del viernes se celebrará en la
Universitat Jaume I y estará dirigida al alumnado y profesorado del Máster de Psicopedagogía de la UJI, dirigido por Auxiliadora Sales.
En ella se incluirá la
performance ‘Cenicienta’ (Ventafocs), por parte de Costa Badía, con el objetivo de validar el error y desafiar a través del arte los estereotipos de belleza.
En este proyecto
colaboran la
Universitat Jaume I,
Máster Universitari en Psicopedagogia de la UJI, ECO Les Aules, Diputació de Castelló y Banco Santander (Premi Investigació Compromís Social).
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com