» El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, activa un nuevo método para detectar posibles brotes de legionela

El Ayuntamiento de Castellón y Facsa activan de la mano de Biótica, empresa desarrolladora y comercializadora del kit de detección rápida de Legionella, un nuevo método para detectar los posibles brotes en menos de una hora en las 37 fuentes de la ciudad
El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, acompañado por los concejales Miquel Soler y Gonzalo Romero, ha activado hoy el nuevo método para detectar los posibles brotes de legionela en menos de una hora en las 37 fuentes de la ciudad, que se ha puesto en marcha con la colaboración de Facsa.
Así, el primer edil, quien ha comprobado este nuevo sistema que propiciará detectar en menor tiempo la presencia de la legionela en el agua de las fuentes públicas. “El Ayuntamiento de Castellón sigue trabajando para dotar a la ciudad de los mejores sistemas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía. Y la aplicación y apuesta por las nuevas tecnologías con el fin de mejorar el control y prevención de la legionela en las 37 fuentes de la ciudad es uno de nuestros principales objetivos”, ha dicho el primer edil.
Gracias a la implicación municipal y a la colaboración de Biótica y la empresa adjudicataria del mantenimiento de las fuentes ornamentales de la ciudad –la UTE formada por FACSA y SITRA/PROCESA-, “vamos a mejorar la prevención de los posibles brotes de legionela que se pudieran dar, mediante la incorporación de nuevas tecnologías de detección rápida. Una medida con la que mejoramos la prevención en las instalaciones de posible riesgo como pueden ser las fuentes, implementando el uso de soluciones tecnológicas desarrolladas en Castellón”.
Y es que con este nuevo sistema, en sólo una hora, se permitirá tener el resultado de la cantidad de legionela que se pudiera dar en las muestras, por lo que se podrá validar de forma inmediata la adecuada aplicación de biocidas, acción que forma parte habitual del mantenimiento de las fuentes. Una gran diferencia y mejora y tenemos en cuenta que el ‘cultivo en placa’, que es el método oficial, precisa de entre 10 y 15 días para obtener el resultado.
Así pues, el bajo coste de la tecnología Legipid, unido a su rapidez, permitirá mejorar el mantenimiento de las fuentes ornamentales y que Castellón esté en lo más alto de las nuevas tecnologías que ponemos a disposición de la calidad de vida de la ciudadanía, ha destacado el primer edil, quien ha concretado que el presupuesto de mantenimiento de fuentes ornamentales en la ciudad es de 276.000 euros al año.
En "ver fotos" tiene imágenes de la comprobación en esta mañana
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com