» El Archivo Pascual, protagonista en el Museu de Belles Arts de Castelló
“Archivo Pascual: memoria de Morella” es una muestra que recoge parte del trabajo fotográfico que realizó José Pascual, que a su vez es una crónica social de la Morella de la primera mitad del siglo XX
El Alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, el director de museos, Carlos Sangüesa, y el miembro de museos, Pep Querol, han participado hoy en la inauguración de la exposición “Archivo Pascual: memoria de Morella”, que se podrá visitar durante junio, julio y agosto en el Museu de Belles Arts de Castelló. Ésta muestra recoge una pequeña parte del gran trabajo que realizó el fotógrafo José Pascual, durante la primera mitad del XX, y es un reflejo de la vida social de la localidad.
Rhamsés Ripollés señala que “el Archivo Pascual es un patrimonio importante de Morella y también ha servido para recuperar la memoria histórica de nuestra localidad y de otros lugares a los que fue y fotografió José Pascual. Y es importante para nosotros poder poner en valor este patrimonio con exposiciones como la que estará en el Museu durante verano”. Además, el primer edil añade que “este archivo es un gran tesoro, que gracias a la digitalización en la que se trabaja desde 2012, ahora se puede conservar, clasificar o investigar mejor y, en breve, lo divulgaremos con una página web que permitirá que todo el mundo pueda conocer este magnífico fondo”. El alcalde también ha aprovechado para agradecer el trabajo de digitalización que han realizado diversos voluntarios. Ésta ha sido una tarea costosa, debido al extremado cuidado que hay que tener al manipular las placas de vidrio. El fondo del Archivo Pascual cuenta con más de 12.000 fotografías. Cabe recordar que desde que comenzó la digitalización, el área de Museos del Ayuntamiento de Morella creó una página de Facebook en el que va compartiendo muchas de las imágenes de este importante archivo, en el cual se puede apreciar la calidad de las instantáneas de Pascual.
José Pascual José Pascual (Morella, 1894-1960) es uno de los primeros fotógrafos profesionales de la ciudad. Comenzó a trabajar hacia 1910 y es discípulo de la familia de pintores Cruella, los primeros que fotografían la ciudad, antes de la tercera guerra carlista.
Pascual trabaja el retrato, pero también el paisaje, el inventario de edificios y obras de arte, como el reportaje periodístico o festivo. Trabajó profesionalmente en distintos medios de comunicación y participó activamente en el mundo cultural.
Las fotografías de José Pascual tienen una gran importancia para conocer más a fondo la historia de la comarca de Els Ports. El archivo fotográfico, la biblioteca y su estudio fue adquirido a los herederos por el Ayuntamiento a principios de los 90 y posteriormente la familia ha ido completando este fondo.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com