Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Cultura » El Aula IbizaPreservation de Criminalidad Azul de la UJI distingue con el premio a mejor TFG el documental «Quan bull el Mediterrani»

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

22 - 09 - 25, Castellón

El Aula IbizaPreservation de Criminalidad Azul de la UJI distingue con el premio a mejor TFG el documental «Quan bull el Mediterrani»

El Aula IbizaPreservation de Criminalidad Azul de la UJI distingue con el premio a mejor TFG el documental «Quan bull el Mediterrani»
El Aula IbizaPreservation de Criminalidad Azul de la Universitat Jaume I ha celebrado la entrega del I Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado, una iniciativa que busca reconocer la excelencia académica y fomentar proyectos universitarios comprometidos con la protección del Mediterráneo, la sostenibilidad marina y la divulgación ambiental.

El galardón ha recaído en el documental Quan bull el Mediterrani, realizado por Pere Allés Sánchez y Maria Oliver Alegre, estudiantes del Grado en Periodismo de la UJI, tutorizados por Abel Campos Micó. El jurado ha destacado la capacidad de los autores para convertir un problema complejo en un relato claro, riguroso y accesible, así como el uso del lenguaje audiovisual como herramienta de sensibilización social.

El trabajo ganador cuenta con la participación de expertos de AEMET, IMEDEA y el Centro Oceanográfico de Baleares, entre otros, y analiza de manera integral los efectos del calentamiento del mar Mediterráneo. Así, en el documental se aborda el aumento de la temperatura, con un análisis de los registros históricos y explicación de las causas ligadas al cambio climático; el impacto en las especies marinas, con especial atención a los peces y al fenómeno de «tropicalización», con la llegada de nuevas especies y el desplazamiento de otras endémicas; la situación crítica de la Posidonia oceanica, especie clave del ecosistema; las consecuencias para la sociedad, con un aumento de fenómenos meteorológicos extremos, y las propuestas de acción para el futuro.

Como aportaciones del trabajo, cabe destacar su contribución a la divulgación científica, puesto que acerca el conocimiento especializado a la ciudadanía de manera comprensible y atractiva; la promoción de la sensibilización ambiental, para contribuir a crear conciencia sobre la urgencia de proteger el Mediterráneo; el fomento de la innovación académica, ya que combina investigación rigurosa con narrativa audiovisual de calidad, y el impacto social, a través de la promoción de la reflexión sobre cómo las transformaciones ambientales repercuten en la sociedad y la necesidad de actuar colectivamente.

El acto de entrega ha contado con la presencia de David Cabedo, vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica; Inma Saranova, directora ejecutiva de IbizaPreservation, la fundación ambiental que financia el Aula de Criminalidad Azul, y Esteban Morelle-Hungría, su director y el resto de investigadores del aula.

Desde IbizaPreservation, Saranova ha manifestado su satisfacción por el hecho de que este primer premio haya recaído en un trabajo divulgativo capaz de acercar al estudiantado y al público al general a la problemática del aumento de temperaturas del Mediterráneo que, en su opinión: «no solo comporta daños ambientales sino también sociales como quedó demostrado con la trágica DANA que sacudió la Comunidad Valenciana y otras regiones de España, consecuencia precisamente de este fenómeno».

Por su parte, el vicerrector David Cabedo ha agradecido el apoyo de IbizaPreservation al Aula de Criminalidad Azul y ha destacado «la importancia de las actividades de investigación y de divulgación científica que se están desarrollando desde el Aula en un tema fundamental para el futuro de las regiones Mediterráneo».

Los Premios a Mejor TFG y TFM del Aula IbizaPreservation de Criminalidad Azul nacen con la vocación de apoyar a jóvenes investigadores y comunicadores, con el fin de visibilizar la importancia del conocimiento científico aplicado a los retos del cambio climático y su impacto en el entorno marino.

Taller de «Criminalidad Azul»

Como actividad previa a la entrega del premio, se ha desarrollado el taller «Criminalidad Azul», impartido por Esteban Morelle-Hungría, con la participación de Inma Saranova, destinado a estudiantado de último curso del Grado en Criminología. El encuentro ha permitido introducir al estudiantado en prácticas antropicas que generan un gran impacto sobre ecosistemas acuáticos incluso siendo, algunas de ellas, actividades legales, como la minería submarina o la pesca de arrastre.

Sobre el Aula

El Aula IbizaPreservation de Criminalidad Azul de la Universitat Jaume I tiene el objetivo principal de promover la docencia, la investigación, el desarrollo y la formación en el ámbito del patrimonio y la sostenibilidad en el medio marino.

Más información

Fotografía: Antonio Pradas / Manuel Casañ

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite