» El Ayuntamiento de Castelló implantará WiFi gratuito en plazas, parques, centros de salud y otros enclaves públicos
Castelló recibe los 15.000 euros que blindan la conexión gratuita a internet en sus espacios públicos
El programa WiFi4EU democratiza la conectividad, plantea el acceso a internet como un derecho básico y “abre nuevas oportunidades para nuestra ciudad”, destaca la alcaldesa, Amparo Marco
La Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) de la UE ha entregado el bono que cubre los costes de instalación y equipamiento para ofrecer una navegación rápida, segura, estable y a coste cero El Ayuntamiento de Castelló ha recibido este martes un cheque con la dotación de 15.000 euros del
programa WiFi4EU, impulsado por la Comisión Europea, que
permitirá implantar la conexión gratuita en plazas, parques, centros de salud y otros enclaves públicos de la ciudad. La entrega la ha realizado Pedro Alfonso Pérez, gestor de proyectos de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) de la UE, quien ha aprovechado la visita a la capital de La Plana para reunirse con el concejal de Administración Electrónica e Innovación Digital, David Donate, y comentar los detalles del uso y el impacto que este bono tendrá en la ciudad.
Gracias al programa WiFi4EU de la Comisión Europea y al que la ciudad se ha incorporado a partir de la petición de subvención por parte de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, adscrita a Alcaldía, la ciudadanía de Castelló dispondrá de
WiFi gratuito en varias zonas públicas de la ciudad. La capital de La Plana se suma así a los más de 220 municipios españoles que se han beneficiado de esta medida en la presente convocatoria.
El objetivo de esta iniciativa es democratizar la conectividad y plantear el acceso a internet como un derecho básico. “Es toda una satisfacción ver materializada esta nueva ayuda que llega de Europa. Una dotación que permite que las nuevas tecnologías estén más presentes en el espacio público de Castelló y que se traduce en nuevas oportunidades para nuestra ciudad”, ha señalado la alcaldesa, Amparo Marco.
La dotación de 15.000 euros para implantar la conexión gratuita en las plazas, parques, centros de salud y otros enclaves públicos cubre los costes de instalación y equipamiento para ofrecer una conexión “rápida, segura, estable y a coste cero” para los habitantes de la ciudad, ha recordado Donate.
La Comisión Europea incide en que este servicio de WiFi asegura una navegación óptima y de alta calidad gracias a equipos de última generación. Eso se concreta en una velocidad mínima de 30Mbps garantizada durante por lo menos los próximos tres años.
WiFi4EU hará posible que 50 usuarios puedan conectarse simultáneamente sin que el rendimiento de la conexión se vea afectado. Otras ventajas y características de la iniciativa son la nula presencia de publicidad y la prohibición de obtener datos personales de la ciudadanía, protegiendo su privacidad.
WiFi4EU es una herramienta para cohesionar la Unión Europea, dado que la red será la misma para todo el territorio europeo.
Fuente: Ayuntamiento de Castelló
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com