»                         El Ayuntamiento de Castellón pretende reactivar el Centro para la Innovación en Energía y Sostenibilidad                                    
            
            .jpg)
Las empresas dedicadas a eficiencia energética y sostenibilidad que  participan en proyectos europeos podrán instalarse en el CIES
  
  
 El Ayuntamiento de Castellón, representado por su vicealcalde y portavoz  del Gobierno, Enric Nomdedéu, y la concejala de Sostenibilidad Ambiental,  Agricultura y Salud Pública, Sara Usó, visitó recientemente las instalaciones  del Centro para la Innovación en Energía y Sostenibilidad (CIES) para conocer de  primera mano todas las posibilidades que ofrece.
  
 Actualmente, el CIES alberga a la Fundación para la Eficiencia Energética,  de la cual el Ayuntamiento es patrono, junto con la Universitat Jaume I y la  empresa BP. Además, el Ayuntamiento también ostenta su presidencia. Una  fundación creada para promover un uso más eficiente de la energía mediante el  asesoramiento, la concienciación social, la divulgación y la formación a  ciudadanos, organizaciones y empresas.
  
 Además, también están instaladas en el CIES dos empresas, la primera  dedicada a la eficiencia energética y energías renovables y la otra a reciclaje  de materiales como el caucho para hacer prototipos para soluciones acústicas  (que testeará la Universitat Politècnica de València, con la cual han firmado un  convenio).
  
  
 Y es en esto en lo que el Ayuntamiento de Castellón quiere centrar sus  esfuerzos, en “aglutinar en el CIES proyectos innovadores de empresas que  trabajan en el sector energético y sostenibles; por eso vamos a estudiar como y  donde podemos promover este centro para llenar sus instalaciones de empresas que  trabajan en pro de la sostenibilidad”, ha señalado el vicealcalde Enric  Nomdedéu.
  
  
 Al respecto, la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Sara Usó, ha  declarado que “el Ayuntamiento pretende que el CIES sea un referente como vivero  de empresas que se esfuerzan para que las energías renovables, la eficiencia  energética y el reciclaje sean una prioridad tanto a nivel institucional como  nivel particular de los ciudadanos y las ciudadanas de Castellón. Que las  empresas que tengan sede en el CIES puedan mejorar el bienestar de Castellón y  de su gente en materia ecológica”.
  
  
 Acceder a tener sede en el CIES
  
 Tal como explica Usó, “las empresas dedicadas a la sostenibilidad y  eficiencia energética que participan en proyectos europeos pueden acceder a  ocupar las instalaciones del CIES con un alquiler muy bajo por periodos de uno o  dos años. Desde el Ayuntamiento entendemos que esta es la mejor manera de apoyar  a aquellas empresas que se inician en el largo camino de hacer más sostenible la  vida de los demás, de apostar por las energías renovables, la sostenibilidad y  el ecologismo”.
  
  Además, “entendemos que aglutinando a todas las empresas que apuestan por  la sostenibilidad en un mismo recinto, seremos capaces de crear sinergias de  trabajo que serán muy positivas, tanto para las empresas que estén en el CIES  como para el resto de la sociedad de Castellón”, ha afirmado Nomdedéu.
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com