Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias CASTELLÓN DE LA PLANA » Jornadas » El Ayuntamiento de la Vall d´Uixó promueve la cultura de paz con unas jornadas y la restauración del árbol de la paz

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

18 - 09 - 24, La Vall d'Uixó

El Ayuntamiento de la Vall d´Uixó promueve la cultura de paz con unas jornadas y la restauración del árbol de la paz

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó promueve la cultura de paz con unas jornadas y la restauración del árbol de la paz
La obra culminada de Pere Ribera se presentará públicamente el 20 de noviembre si el tiempo lo permite

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha presentado la programación de cultura de paz en torno al Día Internacional de la Paz que se conmemora el 21 de septiembre. Las actividades se estructuran en tres líneas estratégicas: el cuidado al patrimonio y la cultura con el restaurado árbol de la paz como símbolo, el debate y reflexión crítica en las jornadas de paz y la educación de los jóvenes.

El concejal de Cultura, Jorge Marqués, ha destacado que la Vall es “un ejemplo de paz y el pacifismo nos caracteriza al pueblo y a su gente”. El viernes 20 de septiembre a las 19.30 horas está prevista la presentación del árbol de la paz, que ha sido restaurado y “ya es una obra acabada tal y como la concibió el artista Pere Ribera hace más de 20 años”. Si el tiempo lo permite, el acto contará con un concierto de la Orquestra Vivaldi. En caso de lluvia será reubicado en otra fecha próxima.

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó promueve la cultura de paz con unas jornadas y la restauración del árbol de la paz
El jueves 26 de septiembre tendrán lugar las jornadas que organiza el Centre Delàs d’Estudis per la Pau con el título ‘Entender las violencias cotidianas para luchar contra la guerra global’. A partir de las 18.30 horas el Auditori acogerá las charlas de Remedios Zafra, escritora e investigadora del CSIC; Teresa Aranguren, periodista especializada en Oriente Medio y Balcanes; y Carlos Umaña, representante en España de la campaña por la abolición de las armas nucleares ganadora del Premio Nobel de la Paz 2017.

Y el 27 de septiembre Carlos Umaña impartirá una charla-debate dirigida a más de 300 alumnos de bachillerato de los IES, centrándose en el desarme internacional, la cultura de la paz y cómo hacer frente a los discursos belicistas. Esta será la culminación a los talleres y actividades de paz que ha recibido el alumnado de 4º de ESO en el último año.

El coordinador del Centre Delàs d’Estudis per la Pau, Jordi Calvo, ha señalado que las jornadas son “una oportunidad de escuchar a personas expertas, intelectuales y activistas para construir la paz en el día a día y también para evitar la guerra”. El acceso al Auditori será gratuito y no se requiere inscripción.

Fuente: Ayuntamiento de la Vall d'Uixó

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite