»                         El Ayuntamiento de Montán programa una intensa agenda con más de 40 actividades para celebrar sus Fiestas Patronales                                    
            
             Sergio Fornas: “Queremos recuperar plenamente la vida en la calle durante nueve días con actos para todas las edades”
  Sergio Fornas: “Queremos recuperar plenamente la vida en la calle durante nueve días con actos para todas las edades” 
 Comienzan el próximo sábado 17, finalizan el domingo 25 e incluyen una decena de actividades con el toro como       El Ayuntamiento de 
Montán, la Comisión de Fiestas y la Junta Festera del pueblo han trabajado intensamente durante todo el año para programar una variada y atractiva agenda de actividades de cara a las
 Fiestas Patronales que comienzan este próximo sábado. Así, entre este
 sábado 17 y el domingo 25 de septiembre han incluido más de 40 eventos y actos de todo tipo con el objetivo de que puedan disfrutarlos públicos de todas las edades.  
Sergio Fornas, alcalde de Montán, ha asegurado que “
queremos recuperar plenamente la vida en la calle durante los nueve días que duran nuestras Fiestas Patronales, en las que hemos programado actividades para públicos de todas las edades. Son unos días muy especiales para nosotros, en los que no solamente vamos a disfrutar los vecinos de Montán, sino también muchos visitantes y gente cercana al pueblo que vendrán sobre todo estos dos fines de semana de fiestas”. 
 Hay que tener en cuenta que, además de las actividades tradicionales y de carácter religioso, la Comisión de Fiestas de Montán, que ha trabajado de la mano del equipo de Gobierno que dirige Sergio Fornas, ha incluido más de una decena de espectáculos y actos con el toro como protagonista, algo que se había echado mucho de menos los últimos años, al haber limitaciones de aforo por culpa de la pandemia.
  El alcalde de Montán, al frente de un equipo de Gobierno que está impulsando actividades de ocio variadas para dinamizar tanto la cultura como la economía del pueblo, asegura que “no solamente hemos pensado en ofrecer diferentes opciones de ocio a nuestros vecinos y visitantes coincidiendo con nuestras Fiestas Patronales, sino que también lo hemos hecho pensando en dinamizar los negocios del pueblo”.  
Programación de las Fiestas Patronales de Montán:  Sábado 17  13 horas. Chupinazo.
  13.30 horas. Degustación de chóchinas en la Plaza.
  20.30 horas. Proclamación de las Clavariesas y Pregón de Fiestas en la Plaza.
  22 horas. Pasacalles y volteo de campanas.
  00.30 horas. Verbena en la Plaza. Orquesta Monkey Band.  
Domingo 18  12.30 horas. Misa por la Virgen de los Dolores en el Convento.
  13.30. Volteo general de campanas.
  19 horas. Procesión en honor a la Virgen de los Dolores y Ofrenda de flores.
  24 horas. Verbena en la Plaza. Orquesta Pompeya.  
Lunes 19  12 horas. Pasacalles.
  12.30 horas. Misa por la Virgen de los Dolores en el Convento.
  13 horas. Aperitivo a cargo de la Comisión de Fiestas.
  16 horas. Actuación del grupo Art Flamenc en la Plaza Conde de Vallterra.
  18.30 horas. Misa en honor a la Inmaculada Concepción.
  23 horas. Espectáculo de variedades en el local La Piscina.  
Martes 20 12 horas. Misa por los difuntos.
  19 horas. Cabalgata de disfraces infantiles y juegos infantiles en la Plaza.
  24 horas. Verbena de disfraces en la Plaza. Orquesta La Vida.  
Miércoles 21  18 horas. Tarde de los niños. Chocolatá y juego de cucañas. 
 23 horas. Actuación del grupo Bocarranas en la Plaza.
  1 horas. Discomóvil del pueblo.  
Jueves 22  11 horas. Campeonato de Mirlas.
  14 horas. Encierro más prueba de ganado. Ganadería Miguel Parejo de Cabanes.
  17.30 horas. Juegos de destreza con ganado vacuno.
  23 horas. Toro embolado de la Ganadería Miguel Parejo (dos toros).
  1.30 horas. Discomóvil en la Plaza del molino.  
Viernes 23  10 horas. Campeonato de mirlas.
  14 horas. Encierro más prueba de ganado. Ganadería Hermanos Monferrer de Forniche.
  17.30 horas. Juegos de destreza con ganado vacuno.
  23.30 horas. Toro embolado de la Ganadería Hermanos Monferrer (dos toros).
  1.30 horas. Discomóvil en la Plaza del molino.  
Sábado 24  10 horas. Almuerzo socios del toro del pueblo.
  12 horas. Encierro infantil con carretones.
  14 horas. Encierro más prueba de vaquillas de la Ganadería La Paloma de Xaló.
  17.30 horas. Juegos de destreza con ganado vacuno. 
 20 horas. Desencajonada más exhibición del toro cerril de la Ganadería Justo Barba de Córdoba. 
 23.30 horas. Toro embolado de la Ganadería La Paloma. 
 00.30 horas. Toro embolado de la Ganadería Justo Barba.
  1.00 horas. Gran verbena en la avenida de la Tejería (Tucán).  
Domingo 25  12 horas. Misa en la Iglesia de la Plaza.
  15 horas. Comida en fraternidad del toro guisado.
  Traca final de fiestas.
Fuente: Lozoya comunicación
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com