Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias Fiestas de la Magdalena » Especiales » El Ayuntamiento pone en marcha el Centro de Energía y Sostenibilidad de Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

18 - 06 - 12, Castellón, Centro de Energía y Sostenibilidad

El Ayuntamiento pone en marcha el Centro de Energía y Sostenibilidad de Castellón

Castellón, Centro de Energía y Sostenibilidad

El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha destacado hoy el compromiso municipal con los proyectos y medidas sobre energía y eficiencia que han propiciado un ahorro de más de un millón de euros desde el inicio de este mandato. Así lo ha afirmado el primer edil en el transcurso de la inauguración del Foro de Eficiencia Energética de AVAECEN que se ha celebrado en el Centro de Energía y Sostenibilidad de Castellón (CIES). Bataller, quien ha estado acompañado por el director general de la Energía, Antonio Cejalvo, y por el director de AVAESEN, Salvador Jiménez, ha comentado que este foro sobre eficiencia energética se enmarca en la Semana Europea de la Energía Sostenible “y se celebra en este nuevo centro para la Innovación en Energía y Sostenibilidad que nuestra ciudad pone a disposición de los proyectos innovadores, de las empresas que trabajáis en el sector energético”.

Un centro que tendrá pronto un verdadero impulso de la mano de una compañía líder en el sector, una compañía como BP, que no sólo genera muchos puestos de trabajo en Castellón sino que tiene una verdadera vocación de colaboración con el Ayuntamiento, con la Universidad y con las entidades de nuestra ciudad, ha dicho Bataller. “Estamos impulsando este espacio desde la convicción de que todos podéis aportar valor en él. Porque esa colaboración será, sin duda, la garantía del éxito. El tiempo nos ha de permitir definir mejor la colaboración con todos y dar vida a este espacio a través de proyectos. Proyectos que tengan lugar en el CIES-Castellón, que quiere ser un referente local, regional e incluso internacional en la puesta en marcha de soluciones innovadoras en el sector energético. Soluciones que nos permitan acercar la eficiencia energética a las personas, que nos permitan el desarrollo de proyectos que reviertan sobre el bienestar de todos”, ha dicho Bataller, quien ha remarcado que en breve “contaremos con puntos de recarga de coches eléctricos para impulsar este tipo de movilidad sostenible en nuestra ciudad”.

“Participamos en proyectos europeos que nos han de dar próximamente opciones de colaboración con otras ciudades y de maximización de las oportunidades de nuestras empresas locales. Continuamos realizando una importante labor desde la concejalía de sostenibilidad en concienciación ciudadana para el medio ambiente y la eficiencia energética y valoraremos próximamente nuevos proyectos, de la mano de la universidad Jaume I, para ir de la mano en ese compromiso por la eficiencia energética. Estamos realizando una importante labor de introducción de criterios de eficiencia energética y ahorro en nuestras instalaciones deportivas y en las dependencias municipales y consolidamos una estrategia de movilidad urbana sostenible, que fomenta el uso de transportes innovadores como el TRAM, que minimizan el consumo energético. Una estrategia que potencia el peatón y la bicicleta en nuestra ciudad

Estos son algunos ejemplos de que la eficiencia energética es un verdadero compromiso para el ayuntamiento de Castellón”, ha afirmado el Alcalde de Castellón.

 

ESPACIO PARA AUNAR ESFUERZOS

“Pero, sobretodo, queremos ir todos de la mano para maximizar esa eficiencia y garantizar un impacto local que se refleje en una ciudad más sostenible. Por eso, el CIES-Castellón tiene esa vocación de ser un espacio en el que aunar los esfuerzos, intercambiar experiencias. Un espacio para el trabajo, para la celebración de jornadas como la de hoy. El CIES-Castellón no es simplemente un centro. Lo importante no son las paredes de este espacio: lo importante es lo que pase dentro. Y queremos que dentro pasen cosas interesantes. Nos encontramos en un momento en el que es imprescindible la colaboración de todos, la suma de valor, de talento, de capacidad”, ha proseguido Bataller. El Ayuntamiento de Castellón “quiere estar también del lado de los centros tecnológicos, de las universidades, de las empresas grandes y pequeñas, de las asociaciones empresariales. En todos los sectores productivos, en los que aportan valor a nuestra ciudad y a nuestra tierra. Y todos ellos: todas las empresas, igual que las administraciones públicas, igual que los distintos agentes económicos, igual que los ciudadanos en sus casas, tenemos un denominador común: consumimos energía. Necesitamos la energía Un denominador común que ha sido a lo largo de décadas una preocupación mundial y especialmente, una preocupación en Europa. Y hoy, el reto de ser más eficientes sigue presente. De hecho lo está más que nunca”.

Hoy cobra relevancia ese reto de hacer más con menos, de pensar en lo que consumimos, de poner en marcha proyectos pilotos, ideas que podamos exportar, soluciones innovadoras que, al nivel de una ciudad como Castellón, se traducen en importantes ahorros. Ahorros económicos que, a su vez, se traducen en mayores recursos para garantizar el bienestar ciudadano, ha afirmado.

“Con esa voluntad, la de aunar esfuerzos, la de reforzar esa triple hélice, esa colaboración entre agentes públicos, privados y tecnológicos, nace el CIES-Castellón. Un espacio con vocación europea, con proyección internacional, que será la sede en Castellón de iniciativas europeas como la movilidad de expertos europeos en el campo de la energía en el programa ‘Pioneros en Acción’, otras iniciativas como Ciudades Pioneras o el Venture Support Programe, entre otros, además de todos aquellos proyectos que vengan de la mano de empresas locales y centros de nuestra comunidad”, ha dicho. “Hoy inauguramos este foro sobre eficiencia energética con casos de éxito de empresas especializadas en energía. De la mano de AVAESEN, tenemos la oportunidad de poner en marcha el CIES-Castellón. El próximo año volveremos a celebrar la Semana Europea de la Energía Sostenible. Para entonces ya habremos celebrado muchas jornadas como esta, ya tendremos en marcha proyectos en eficiencia energética”, ha continuado Bataller.

Desde el Ayuntamiento de Castellón “habremos conseguido ahorrar todavía más en consumo energético, y los proyectos europeos en los que participamos pondrán muchas más oportunidades a nuestro alcance. Estoy convencido de ello, pero estoy más convencido todavía de que necesitaremos vuestra colaboración, reforzar el trabajo mutuo, creer más que nunca en el talento de nuestras empresas y nuestros agentes tecnológicos. El de hoy es el paso más importante de todos. Habrá muchos más, pero este siempre será, sin duda, el más importante. Simplemente, porque es el primero”.

“Y porque es el que pone de manifiesto nuestra apuesta por liderar el impulso de una ciudad como Castellón, comprometida con cuidar de su entorno, con reforzar la innovación, con aprovechar las opciones que se le presentan y con crear actividad económica, oportunidades de negocio, bienestar para los ciudadanos”, ha finalizado.

Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite