Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias FUNDACIÓN CAJA CASTELLÓN » Eventos » El buque Tofiño de la Armada española visita Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

26 - 10 - 18, Castellón

El buque Tofiño de la Armada española visita Castellón

El buque Tofiño de la Armada española visita Castellón

El buque hidrográfico de la Armada “Tofiño” visita Castellón

• El buque se encuentra llevando a cabo la actualización de la cartografía náutica del Levante Español

• La campaña que desarrolla es una continuación de la desempeñada por el mismo buque el año pasado


Este fin de semana está prevista la visita al puerto de Castellón del buque “Tofiño” de la Armada española. Durante su estancia en puerto, el “Tofiño” llevará a cabo jornadas de puertas abiertas el sábado 27 de octubre, de 10:00 a 13:00 h y de 16:00 a 18:30 h; y el domingo 28 de octubre: de 10:00 a 13:00 h. En estas visitas abiertas al público en general se expondrá a los vecinos de Castellón las capacidades de este buque de la Armada y el material hidrográfico con el que cuenta este tipo de buque.

Asimismo, el viernes día 9 de noviembre, está previsto recibir las visitas de grupos de alumnos de distintos centros docentes de la zona que así lo soliciten.

Entre los días 15 de octubre y 19 de noviembre, el buque hidrográfico “Tofiño” (A-32), perteneciente a la flotilla hidrográfica del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) de la Armada Española, continuará la campaña de actualización de la cartografía náutica de la zona de levante peninsular, comenzada el pasado año. La finalidad de esta campaña es realizar un levantamiento hidrográfico para actualizar las cartas náuticas de Castellón y puertos de Sagunto, Benicarló, Vinaroz y Peñíscola, además de sus aguas contiguas, así como comprobación de los mareógrafos existentes y realizar mediciones en todos los puertos anteriores para confirmar las modificaciones sufridas, con el objeto de incluirlas en las cartas náuticas, derrotero, libro de faros y libro de radioseñales.

También se realizarán registros continuos con métodos de acústica, estudio del fondo marino con técnicas de reflectividad, así como recogida de muestras del fondo marino con el objeto de conocer la naturaleza y composición del fondo marino para poder reflejarlo en la cartografía náutica.

Esta campaña forma parte de la labor tan importante que realiza la Armada a través del IHM para la seguridad en la navegación, como es producir y mantener la cartografía y las publicaciones náuticas de las costas españolas y de otros lugares de interés para los navegantes.

BUQUES HIDROGRÁFICOS

El buque hidrográfico “Tofiño” cuenta con 42 años de servicio y es uno de los dos buques clase “Malaspina” con los que cuenta la Armada Española para efectuar levantamientos hidrográficos necesarios para la actualización de la cartografía náutica oficial del Estado.

Fue entregado a la Armada en el año 1975, tiene un desplazamiento de 1090 toneladas, una eslora de 58 metros, 12 metros de manga y un calado de 5,2 metros. Actualmente cuenta con una dotación de 54 personas entre hombres y mujeres.

Está preparado y equipado para sondas de hasta 4.000 metros de profundidad, sonar para aguas hasta 50 metros de profundidad y sonar de barrido lateral para aguas someras de hasta 30 metros para el estudio más exhaustivo del fondo marino. Dispone de buceadores para poder realizar operaciones de buceo que apoyen a la protección del patrimonio arqueológico subacuático sumergido y tiene una enfermería con capacidad de realizar evacuaciones médicas con helicópteros.

La flotilla hidrográfica con la que cuenta la Armada dispone además su homologo el BH A-31 «Malaspina», del BH A-23 «Antares» de menor desplazamiento y de tres Lanchas Hidrográficas Transportables A-91 «Astrolabio», A-92 «Escandallo» y A-93 «Sondaleza», para levantamientos hidrográficos costeros, de puertos y zonas de difícil acceso.

Fuente: Lidón Vaquer Porcar, Subdelegación de Defensa

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite