» El cenáculo del arte, exposición en la Fundación Caja Castellón
El cenáculo del arte. Bicentenario del Casino Antiguo de Castellón (1814-2014)
Exposición de los fondos del Casino Antiguo de Castellón hasta el 19 de julio en la Sala San Miguel de la Fundación Caja Castellón
Abierto de lunes a sábado, de 17:30 a 20:30 horas. El Casino Antiguo ha acumulado a lo largo de dos siglos una importante colección de arte que por primera vez puede contemplarse en una exposición unitaria. En esta muestra se llevará a cabo en la sala San Miguel de la calle de Enmedio, perteneciente a la Fundación Caja Castellón, y ha sido auspiciada y montada por el Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana.
La muestra comisariada por el doctor Antonio Jose Gascó Sidro permanecerá abierta hasta el próximo 19 de julio.
Las obras que atesora el magno centro recreativo de la Puerta del Sol, unas por legado de los propios artistas que eran socios de la entidad y otras por compra de las respectivas juntas de gobierno, se deben a pintores y escultores como Castell, Adsuara, Sánchez Safont, Paus, Porcar, Sanchis Yago, Gimeno Barón, Almela, Catalán (quien decoró la escalinata regia de acceso al primer piso), Soler Blasco, Planchadell, Díaz Naya, quienes referencian los estilos clásicos junto a Paco Puig, Luis Prades, Agost, Royo, Florit, Maya Jankovick, y otros que hacen referencia a las versiones más actuales del arte contemporáneo.
El Casino se fundó a tenor de declararse en las Cortes de Cádiz la libertad de asociación, abriendo sus puertas el día 19 de marzo de 1814 en una casa del número 12 de la calle de Caballeros, sobre cuya adintelada puerta dieciochesca destacaba un escudo blasonado en piedra del que fuera su presidente: Francisco Giner Feliu, Barón de Benicàssim.
En 1831, siendo cabecilla de la sociedad el brigadier Francisco Villalón, la sede cambió a un casalicio propiedad de su esposa, emplazado en las cuatro esquinas, conocido como «La casa del Bayle», por haber pertenecido a Cosme Martí, representante regio en el siglo XVIII. Esta mansión, años más tarde, fue sede del colegio de las madres carmelitas y hoy, tras su demolición, alberga las dependencias de la Fundación Caja Castellón.
En 1865, dado el incremento de socios y de actividades sociales, en particular fiestas y bailes, el casino se trasladó a la casa del insigne Francisco Tirado, de imponentes proporciones y amplio patio que ocupaba la totalidad del frontal sur de la calle de la Salina hasta la calle Mayor, lugar que ocupa actualmente, siendo su aspecto señorial obra de la remodelación del arquitecto Maristany en 1922.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com