» El Consorcio Río Mijares culmina la reparación de la torre de las lagunas y recupera uno de los principales puntos de observación de avifauna del paisaje protegido

El
Consorcio del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares ha finalizado las obras de
reparación de la torre mirador situada en las lagunas artificiales, en el término de Almassora. La actuación, con un coste de 8.591 euros, ha permitido sustituir toda la madera del piso superior, las vallas laterales y las vigas, que estaban muy deterioradas por el paso del tiempo. También se ha reparado el tramo superior de la barandilla para garantizar la seguridad de las personas usuarias. Una vez completados los trabajos, la torre mirador de las lagunas vuelve a ofrecer al público una magnífica panorámica del paisaje fluvial.
El alcalde de Burriana y presidente del Consorcio,
Jorge Monferrer, ha destacado que con esta intervención
“se recupera un espacio clave para la observación de la avifauna en el Mijares y se garantiza que continúe siendo un lugar seguro y atractivo para los amantes de la naturaleza”.
Las
lagunas artificiales son una de las principales
zonas de observación de avifauna de la Desembocadura del Mijares. Estas balsas, situadas en la margen izquierda del Mijares, se llenan de agua por gravedad desde la estación depuradora de Almassora y presentan diferentes profundidades, con islas interiores para favorecer la diversidad de hábitats.
Desde el mirador ahora recuperado es posible disfrutar de una panorámica única del río y observar una gran variedad de aves. Entre las especies más habituales está la focha común (Fulica atra), el zampullín común (Tachybaptus ruficollis) y el anade real (Anas platyrhynchos). Con paciencia, también se pueden divisar ejemplares más escasos y emblemáticos como el calamón común (Porphyrio porphyrio), especie que estuvo a punto de desaparecer a mediados de siglo XX y que hoy es símbolo de la recuperación de este ecosistema. Otros pájaros presentes son el avetorillo (Ixobrychus minutus), el oroval (Ardeola ralloides), el carricero común (Acrocephalus scirpaceus) o el cistícola buitrón (Cisticola juncidis).
El Consorcio del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares está integrado por los ayuntamientos de Burriana, Almassora y Vila-real, la Diputación de Castelló y la Generalitat Valenciana.
Fuente: Consorcio Río Mijares
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com