» El Consorcio Río Mijares refuerza su compromiso con la biodiversidad con nuevas aportaciones al programa europeo Life Awom en 2026

La Junta de Gobierno del
Consorcio del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares, presidida por el alcalde de Burriana,
Jorge Monferrer, se ha reunido en la capital de la Plana Baixa para aprobar las aportaciones de los ayuntamientos consorciados y la Diputación de Castellón de cara al presupuesto de 2026. Aportaciones que incorporan este año la financiación del proyecto europeo
LIFE AWOM para la protección de carricerín cejudo, en su segunda anualidad.
Las aportaciones aprobadas para el próximo ejercicio ascienden a 60.000 euros por parte de cada uno de los tres ayuntamientos consorciados –Burriana, Almassora y Vila-real- y 90.000 euros por parte de la Diputación de Castellón. A estas cantidades se suman las cuantías vinculadas al proyecto europeo LIFE AWOM, promovido por la Fundación Global Nature, que ascienden a una cuota anual hasta 2027 de 32.949 euros: 7.248,78 euros por cada municipio y 11.202,66 euros de la Diputación. De este modo, el Consorcio del Mijares refuerza su compromiso con la conservación ambiental, a través de su implicación directa en un programa europeo de referencia para la restauración de humedales considerados clave en la protección del carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola), una especie en peligro de extinción.
“
Formar parte del LIFE AWoM nos permite dar un salto cualitativo en la protección de nuestro río, conectando nuestro trabajo con proyectos europeos de conservación de la biodiversidad. Los programas europeos son una oportunidad para seguir cuidando este espacio natural, que es uno de los grandes pulmones verdes de la Plana y un ejemplo de convivencia con la naturaleza”, ha señalado Monferrer. El presidente del Consorcio ha añadido que estas aportaciones económicas “
garantizan la estabilidad del Consorcio y sientan las bases para seguir mejorando la gestión ambiental del río con criterios de sostenibilidad, responsabilidad y cooperación institucional”.
Reposición de barandillas en la ruta botánica Durante la sesión también se ha aprobado la adjudicación del contrato para la reparación y reposición de barandillas en la ruta botánica del paisaje protegido, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes y mejorar el estado de las infraestructuras de madera que delimitan los caminos y zonas de acceso. Los trabajos, con un coste de 5.094,10 euros, cuentan con un plazo de ejecución de 30 días a partir de la firma del contrato. “
La ruta botánica es un itinerario muy utilizado por vecinos y visitantes; mantenerla en buenas condiciones es fundamental para disfrutar del entorno con seguridad y preservar el valor natural del Mijares”, ha añadido el presidente.
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha tomado conocimiento de la remisión a la Confederación Hidrográfica del Júcar del informe técnico que solicita la retirada de cinco olmos secos situados en el cauce del río, dentro del término municipal de Vila-real, en una zona de difícil acceso.
Fuente: Consorci de la Desembocadura del Riu Millars
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com