Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Ferias, mercadillos » El deporte, la música y los animales, protagonistas de la XXVII edición de la Feria de la Magdalena a Vilafranca

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

21 - 07 - 25, Vilafranca

El deporte, la música y los animales, protagonistas de la XXVII edición de la Feria de la Magdalena a Vilafranca

El deporte, la música y los animales, protagonistas de la XXVII edición de la Feria de la Magdalena a Vilafranca
Un año más Vilafranca ha celebrado la Feria de la Magdalena. Un acontecimiento ya establecido en el calendario cultural de Vilafranca. Los actos arrancaron el viernes 18 de julio por la tarde con la presentación del nuevo libro del vilafranquino Valentín Miravet, 'La táctica del Alcaudón', ambientada en el pueblo de Vilafranca. Una casa social llena para ver como se cierra la trilogía que empezó el autor con la novela A7. Ya por la noche, era el turno de la música con el tradicional concierto de la Magdalena de la Unión Musical de Vilafranca en el Parador de fiestas y que este año se encuentra dentro del festival Endins.

El sábado empezó de manera muy rápida con el Cross Popular de la feria de la Magdalena organizado por el club deportivo Tripicaio. Más de 100 corredores han disfrutado del 25 cumpleaños de esta carrera, muy querida por los atletas vilafranquinos. A las 12 era el turno de inaugurar oficialmente la XXVII Feria de la Magdalena con la corporación municipal y la Alcaldesa Sílvia Colom, junto con los representantes 2024 de Vilafranca. Fueron acompañados por la vicepresidenta de la Diputación de Castelló Maria Ángeles Pallarés y por los diputados provinciales David Vicente y Rhamsés Ripollés.

27 ediciones de una feria que poco a poco está yendo a menos en cuanto a los comerciantes. Aún así, más de 90 expositores se han dado cita en la avenida Castelló para mostrar sus productos. Entre ellos muchos mercaderes de Vilafranca, poniendo en valor el producto local. Durante el fin de semana, se realizaó un taller de jabón casero de la mano de Micel·li ambiente y una muestra de estampación a cargo de Javier Soligó.

Uno de los grandes atractivos de esta feria es la sección ganadera. El caballo, imagen de esta feria, ha vuelto a ser el protagonista con 145 ejemplares. Además, casi 100 animales entre ovinos, cabrunos y vacunos han llenado las jaulas de las dos carpas instaladas alrededor de la plaza de toros de Vilafranca. Ganado de diferentes pueblos del alrededor y también de Vilafranca, que muestran el gran sector primario que tiene esta zona. Todos los ganaderos que han colaborado han podido disfrutar de una comida en las fuentes del Llosar. Además, los caballistas han realizado una exhibición de Trashumancia con cabestros de la ganadería El Gallo el sábado por la tarde. El otro día por la mañana, la plaza de toros ha acogido un espectáculo de doma clásica con música y una exhibición de volteo a cargo del jinete Carlos Cid y de los alumnos de su centro hípico.

Junto a los animales, la mayoralia de Sant Antoni 2026 ofrecía refrigerios y bocadillos para toda la gente que pasaba. Una barra que sirvió de refugio contra el calor, tan presente durante todo el fin de semana. Además, mostraron a la gente el buey que sortearán el día 9 de septiembre y que lleva por nombre "Viriles".

La otra barra se ubicó en la calle Explorador Andrés, en este caso organizada por la Comisión de Fiestas 2025, que ha aprovechado la ocasión para presentar el libro de fiestas. Una barra que ha aportado el punto musical de esta feria de la Magdalena. El sábado por la mañana, se ha hecho un vermut musical con The Veterans y por la tarde un tardeo con el grupo Mistelas & Tequilas.

El sábado por la noche, Vilafranca se transportaba a los años treinta americanos con el grupo Babalú Swing Club y los bailarines de la Asociación Swing y Au de Castelló. Pero antes que nada era el turno de los alumnos de "Vilafranca Swing Club" que han mostrado el aprendido los últimos meses con dos coreografías ante una plaza Don Blasco llena. Un concierto enmarcado dentro del festival Endins que ha hecho viajar a los EE. UU. más vintage.

Una feria de la Magdalena que todavía es una cita obligatoria en el calendario vilafranquino y que aunque lleva menos expositores que en otras ediciones, continúa siendo un fin de semana muy esperado en la localidad. La participación de asociaciones locales y de vecinos que ayudan a la logística hace de este acontecimiento una feria del pueblo para el pueblo.

Fuente: Ayuntamiento de Vilafranca

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite