Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Especiales » El domingo se inauguró la Capilla Nocturna de la Basílica del Lledó

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

05 - 03 - 12, Castellón. Basílica de Lledo

El domingo se inauguró la Capilla Nocturna de la Basílica del Lledó

basilica de lledo inauguración capilla nocturna

Facilitará la oración ante la patrona, estando cerrada la puerta del templo.

Al concluir la celebración de la Santa Misa en este segundo domingo de Cuaresma, el prior del Lledó Mossén Josep Miquel Francés procedió a la bendición e inauguración de la Capilla Nocturna de la Basílica. La Misa fue cantada en gregoriano por la “Schola Jubilemus”

Muchos fieles durante todo el año, visitan a la imagen de la patrona de la ciudad, cuando las puertas del templo se han cerrado. La Basílica abre cada día a las ocho de la mañana y cierra, en invierno a las siete de la tarde (con el cambio de horario, a las ocho). La oración se realiza entonces ante la puerta cerrada del templo. En numerosas ocasiones los fieles han pedido poder orar ante alguna imagen de la Virgen, durante las horas de la noche.

Con esta finalidad se ha dispuesto la capilla nocturna de la Basílica, ubicando en el pórtico de la casa prioral el retablo de cerámica con los santos patronos. El altar, con las imágenes de la Virgen del Lledó, San Cristóbal y San Blas es obra del ceramista Ferrán Guallart y fue donación de la Junta de Festes de Castelló. Se estrenó en la Ofrenda de Flores del sábado 28 de marzo de 1992.

A través de la cancela, los fieles podrán contemplar la imagen de la patrona, que permanecerá iluminada durante toda la noche. También podran encenderse cirios de cera y depositar flores y plantas ante la Lledonera.

En las paredes de esta cancela, se encuentran encastadas tres lápidas muy antiguas. Una del siglo XVIII constata la fundación de la antigua capellanía del santuario. Otra de 1924 recuerda la coronación pontificia y canónica de la imagen y la tercera recuerda la refundación de la capellanía actual, por parte del Excmo Ayuntamiento de Castellón.

En la celebración de este domingo, participan de forma especial los miembros del Colegio Apostólico, que el día de la Magdalena encarnan a los apóstoles en la procesión de penitencia que precede al desfile de Gayatas.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite