» El edificio Moruno del Grao acoge una exposición dentro del Mes de la Cerámica
El edificio Moruno del Grao acoge la exposición ‘Origen y Contemporaneidad’, dentro del Mes de la Cerámica organizado por el Patronato de Turismo La concejal de Turismo ha explicado que
“la cerámica forma parte de nuestra historia, de nuestro paisaje urbano y de nuestra economía, y debemos aprovechar su valor para atraer visitantes y mostrar al mundo la creatividad que nace en esta tierra. Esto es precisamente lo que pretendemos a través del Mes de la Cerámica, con el cual reforzamos la conexión entre arte, tradición y turismo”
La concejal de Turismo,
Arantxa Miralles, la teniente de alcalde del Grao,
Ester Giner, y el presidente de la Autoridad Portuaria,
Rubén Ibáñez, han asistido a la inauguración de la exposición “
Origen y Contemporaneidad”, junto al presidente de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC),
Juan José Montoro.
La muestra, organizada por la ATC, llega por primera vez al edificio Moruno del Grao y se enmarca dentro del Mes de la Cerámica, impulsado por el Patronato de Turismo de Castellón, con diferentes actividades destinadas a poner en valor la cerámica como atractivo turístico y cultural.
La exposición puede visitarse
hasta el 24 de octubre y el horario de apertura es de lunes a jueves de 9:30 a 17:00 horas, viernes de 9:30 a 20:00, sábados de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00, y domingos de 11:00 a 13:30.
La concejal de Turismo ha explicado que “
la cerámica forma parte de nuestra historia, de nuestro paisaje urbano y de nuestra economía, y debemos aprovechar su valor para atraer visitantes y mostrar al mundo la creatividad que nace en esta tierra. Esto es precisamente lo que pretendemos a través del Mes de la Cerámica, con el cual reforzamos la conexión entre arte, tradición y turismo”.
Por su parte, la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, ha señalado que
“acoger muestras de esta calidad en el edificio Moruno del Grao nos permite seguir dinamizando el distrito marítimo, impulsando la cultura y ofreciendo a vecinos y visitantes actividades de primer nivel a través de uno de los principales encantos turísticos como es la cerámica”.
El presidente de la Autoridad Portuaria ha agradecido a la concejalía de Turismo y a ATC que hayan elegido este enclave para la exposición y, al respecto ha afirmado que “
poner en valor este contenedor cultural, es poner en valor el puerto, poner en valor nuestro patrimonio y su papel como agente dinamizador de turismo”.
Asimismo, Ibáñez ha recordado que se trata de la segunda muestra que acoge el Espai Cultural Moruno desde su reciente renovación y, al respecto, ha indicado “
que el edificio albergue una muestra sobre cerámica, es especialmente relevante para nosotros por la vinculación que existe entre el puerto y la cerámica. Si además a esto le sumamos el binomio indisoluble que existe entre cultura y patrimonio tenemos la mezcla perfecta para que esta exposición se convierta en un reclamo para vecinos y visitantes”.
Sobre la exposición “
Origen y Contemporaneidad” propone un
recorrido por técnicas cerámicas tradicionales y contemporáneas que reflejan la evolución y
creatividad del arte cerámico. La exposición reúne
obras de 23 reconocidos ceramistas que exploran desde antiguas formas de cocción hasta innovaciones con materiales poco convencionales, como fibras vegetales, alambres o pulpa de papel.
Estas propuestas, que combinan experimentación y respeto por la herencia artesanal, muestran cómo las técnicas más antiguas encuentran hoy su lugar en el lenguaje artístico contemporáneo, ofreciendo una visión completa del potencial expresivo y técnico de la cerámica.
Mes de la Cerámica Cabe recordar que Castellón celebra este mes de octubre el
Mes de la Cerámica, una programación especial centrada en la promoción del arte cerámico como elemento identitario y turístico de la ciudad.
El evento central será la Asamblea General de la Ruta de la Cerámica, que Castellón acogerá del 15 al 17 de octubre, tomando el relevo de Faenza (Italia), anfitriona de la edición anterior. Este encuentro internacional reunirá a representantes de 15 países europeos y mediterráneos con una destacada tradición cerámica, entre ellos Alemania, Francia, Grecia, Italia, Portugal o Turquía.
Además, todos los
sábados de octubre, vecinos y visitantes pueden disfrutar de la
Ruta de la Cerámica en tren turístico, con salida desde la plaza de la Hierba. Por un precio de
3 euros, el recorrido permite conocer algunos de los enclaves más emblemáticos de Castellón desde el punto de vista cerámico, como el Palacio Episcopal, la Casa de las Cigüeñas, el edificio de Correos, el Paseo Ribalta, la plaza Fadrell, la plaza Na Violant, el edificio Moruno, el Instituto Ribalta y la Casa de los Caracoles.
Fuene: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com