Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Deportes » El equipo italiano, L`Aguila, pasa a liderar la clasificación del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

12 - 08 - 11, Oropesa, III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes

El equipo italiano, L`Aguila, pasa a liderar la clasificación del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes

pesca brumeo campeonato mundo

El equipo italiano, L`Aguila, culmina la mejor jornada y pasa a liderar la clasificación del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes

Chispi, de Miguel Rúiz y los suizos del Club Rhein Fisher Verein completan el podio provisional tras la segunda jornada

El equipo italiano L´Aguila, capitaneado por Josep Galluci, ha completado su mejor jornada, y se posiciona al frente de la general del III Campeonato del del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes, al término del segundo día de competición. La jornada se ha saldado con más de una anécdota: los problemas del equipo Mahi Mahi con su barco; la proliferación desmesurada de atunes rojos, Cuya pesca no está permitida por las normativas, o la ‘cantada fallida’ de una de las piezas del Chispi de Miguel Ruiz, que lo relega a la segunda posición cuando podía estar como campeón provisional del campeonato. Paralelamente, al Federación Española comunicaba qué pescadores se han seleccionado para representar a España en el próximo mundial, algunos de cuyos integrantes han recibido la noticia cuando llegaban con el barco a puerto. Mañana es la tercera y la definitiva que decidirá el nombre del equipo y el club campeón.

La segunda jornada del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes en el CN Oropesa, se saldaba con 25 capturas y con algún que otro incidente anecdótico, como el hecho de que los pescadores encontraron más atunes rojos, (cuya captura estaba expresamente prohibida), que especies permitidas en el campeonato.

De buena mañana los pescadores desayunaron y se hicieron a la mar. Todos ellos se dirigieron a la zona de pesca, menos el Mahi- Mahi, del catalán Gonzalo Ambit, que se encontró con diferentes problemas en su barco. Primero equivocó el combustible con que debía llenarlo, lo que originó numerosos problemas y retrasos hasta que, finalmente en torno a las 14:00 horas pudo iniciar rumbo a la zona de pesca. Algunos equipos se mostraron solidarios y decidieron volver a puerto o esperar algunas horas. Los jueces decidían alargar el horario de la jornada para igualar las posibilidades.

Pero no iba a ser el mejor día para el Mahi Mahi que vio como el enorme motor fuera borda que llevaba detrás arrancaba parte del espejo de popa…. El equipo intentará salir mañana con un barco de sustitución pero es consciente de que puede haber perdido ya todas sus opciones.

En lo que concierne al resto de los participantes, se pescaron algunas piezas menos que ayer, en total 25 albacoras, aunque de habérseles permitido la posibilidad de pescar atún rojo, hoy hubiera sido toda una fiesta. Los pescadores señalaban que el mar estaba plagado de esta especie prohibida, que llegaba, picaba y se llevaba un rollo entero de carrete antes de que los pescadores pudieran reaccionar y cortar el hilo.

Ya en la pesada el equipo más afortunado del día fue el de los italianos del club l´Auila, capitaneado por Josep Galluci, vigente campeón del último evento que consiguió cinco capturas que pesaron 41,800 Kg, y le dieron un total de 41.800 puntos. Segunda posición de la jornada para los suizos del Club Rhein Fischer Verein, a bordo del Wahoo IV, capitaneados por André Georg Aeschimain, que consiguieron 4 piezas y sumaron 37.600 Kg, que les dieron 37.600 puntos.

En tercera posición, Chispi, de Miguel Rúiz, del CN Oropesa, que declaró cuatro piezas, aunque había sacado cinco. La última picada se ‘cantó’ por un canal de radio que no correspondía al del campeonato, y cuando los pescadores reaccionaron y lo avisaron a los jueces, los italianos, se posicionaron en contra a que la pieza fuera reconocida. Los jueces decidieron dejarla fuera. Con este inconveniente, Chispi que pesaba 37,600 KG, conseguía 37.600 puntos y se quedaba en segunda posición de la general del campeonato.

La pieza mayor de la jornada fue conseguida por el equipo del Club de Pesca La Dorada de Alcocebre, a bordo del Romi, una albaracora de 11,200 Kg

Con la sumad e resultados, los italianos lideran el campeonato con un total de 79.650 puntos, seguidos por Chispi, de Miguel Ruiz, del CN Oropesa, con 82.400 y por los suizos con 75.350 puntos. La jornada de mañana será definitiva para proclamar a los campeones.

Los mejores, en Oropesa

La Federación Española de Pesca dio a conocer ayer la selección de pescadores que integrarán los dos equipos que representarán a España en el Mundial de Pesca de Altura al Brumeo previsto para finales del mes de agosto en Italia.

Entre los convocados, Pablo Ruiz, que participa en este mundial dentro del equipo de Miguel Ruiz del Chispi, con sus compañeros habituales: Carlos Aliño, Daniel Maestre y Vicente Rodríguez, como integrantes del Equipo B; y muchos de los miembros del equipo ibicenco del Mocaba, en el equipo A, concretamente: Manuel Godoy, José Manual Delgado, Francisco Vázquez y Bartolomé Torres.

Datos de interés:

Participantes:

Participan 9 equipos de 5 países: Gran Bretaña, Italia, Francia, Suiza y España. Por parte española, los cinco equipos inscritos (El máximo número de quipos por país permitido por la Federación), proceden de: Ibiza (2): embarcación Mocava Dolfins y embarcación Boira Cinc; El Masnou: embarcación Mahi Mahi; Alcocebre y CN Oropesa.

Programa de actividades

Viernes 12 de agosto. Tercer día de competición:

05:30 h. Desayuno y recogida de picnis
07:00 h. Salida neutralizada en las inmediaciones del puerto.
09:00 h. Comienzo de la competición. Líneas dentro del agua
17:00 h. Final de la competición. Líneas fuera del agua
19:30 h. Llegada de los barcos y pesaje. Hora límite llegada al puerto

Sábado 13 de agosto. Día de reserva:
22,00 h. Cena de gala, Proclamación de Campeones, Entrega de Medallas, Trofeos, premios y distinciones

Domingo 14 de agosto.
Salida y buen viaje de regreso.

¿Qué es la pesca de altura al brumeo?

La pesca de ‘Altura’ se caracteriza tanto por la zona de la competición, alejada de la costa, con un área de pesca de en torno a 60 millas náuticas, que en este caso tiene como epicentro las Islas Columbretes; y también por las especies designadas para este tipo de pesca.

En cuanto a la forma de pesca, la modalidad del ‘Brumeo’ es tradicional en la costa de Castellón donde se encuentra Oropesa. En este caso es el pez el que debe acudir al encuentro del pescador. La embarcación se deja ‘al pairo’ (flotando en el mar). El pescador puede arrojar cebo vivo por la borda como señuelo que atraiga a las capturas y cebar su caña con especialidades más sabrosas para que la pieza responda al engaño y muerda el anzuelo. Y a partir de entonces, solo la habilidad del pescador, determinará si puede o no cobrar la pieza.

Especies que puntúan en el campeonato:

A efectos de puntuación serán válidas las especies que a continuación se detallan:

• Atún Rojo: Prohibido.
• Otros túnidos: con peso mayor de 3 Kg.
• Emperador, Aguja, Marlin blanco, Pez Espada: Serán válidas todas las capturas superiores a 120 cm. de longitud, pero serán penalizadas por el doble de su peso cualquier pieza inferior a 120 cm.
• Llampuga, Dorado, Bacoretas, Espetón, Tiburón Zorro, Tintorera, Serviola, Golfas, Dentón, Lubina, Mero, y demás especies autorizadas por la FISP-mer, si su peso supera los 3 Kg.
Cebos: sardina, alacha, jurel o similar.
Cantidad de cebo: 50 kg por día de competición y por equipo.
Las capturas que no alcancen las tallas mínimas deberán ser devueltas inmediatamente al mar.

Entrega de Trofeos

Premios de la Federación Internacional de Pesca (FIPS-M)

Al Equipo Campeón - Medalla de Oro-FIPS-M
Al Equipo subcampeón - Medalla de Plata - FIPS-M
Al Tercer Equipo clasificado Medalla de Bronce FIPS-M
Premios del Comité Organizador de Oropesa

Al 1º clasificado- Equipo Campeón
Al 2º clasificado - Equipo subcampeón
Al 3º clasificado
A la pieza mayor

Placa Conmemorativa a todos los equipos participantes.

Patrocinadores y Colaboradores

El III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por clubes está organizado por el CN Oropesa, la Federación Internacional y la Federación Española de Pesca y Casting, con la colaboración del Ayuntamiento de Oropesa y de la Diputación Provincial de Castellón.

Colaboran en este evento: Oceana Yachts; Game Fisher; Pinturas Cadroy-Hempels; Euro Part; MBHA; Suelvi; Sugepsa; Taberna Arrantzale; La Dorada; Juvé y Camps; Pesca Mari Carmen; Restaurante Club Náutico; Soriano Alimentación; Yetty; Joyería Fernando Valls; Macovi; Repsol; Exclusivas Galindo; Catering Xavie; Syco y Copi Gama.

(Fotografías del campeón del Trofeo José Luís Araquistain y el taller infantil de Pesca de Arturo Peña)

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2024 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite