Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias PEÑÍSCOLA » Talleres » El equipo WANT de la UJI contribuye a la promoción de entornos laborables saludables

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

23 - 07 - 24, Castellón

El equipo WANT de la UJI contribuye a la promoción de entornos laborables saludables

El equipo WANT de la UJI contribuye a la promoción de entornos laborables saludables para personas de todas las edades en el proyecto europeo WAge
El equipo WANT de la UJI contribuye a la promoción de entornos laborables saludables para personas de todas las edades en el proyecto europeo WAge

El envejecimiento de la población en todo el mundo pone de relieve la importancia de comprender los factores que impulsan la salud y el bienestar en la vejez. Actualmente, el 19,2% de la población es mayor de 65 años y se calcula que en 2050 la cifra alcanzará el 36%. A los desafíos en la economía y en los sistemas de salud, se suma el de mantener la empleabilidad de las personas y garantizar su capacidad para llegar hasta la jubilación

El grupo de investigación WANT – Prevención Psicosocial y Organizaciones Saludables de la Universitat Jaume I de Castellón, liderado por la catedrática Marisa Salanova y compuesto por los investigadores y profesores Richard Merhi, Susana Llorens y Valeria Cruz, así como el personal en formación Robert Mirica y Jaime Martín, en colaboración con ocho socios de siete países de Europa y Asia, desarrollan el proyecto «Healthy working environments for all ages: an evidence-driven framework» (WAge), una iniciativa que tiene como propósito comprender cómo influye la combinación de los factores físicos y psicosociales en la salud laboral en función de los distintos grupos de edad.

WAge es un proyecto de colaboración entre especialistas en distintos campos científicos dedicado a la promoción de entornos de trabajo saludables para personas de todas las edades. El equipo está formado por grupos de investigación e innovación punteros sobre salud laboral, biomecánica, psicología organizacional, estudios de políticas públicas, investigación participativa y tecnologías de datos, y por dos socios industriales: SINTEF AS (Noruega), como coordinadora; Instituto de Biomecánica de Valencia, Universitat Jaume I de Castellón y SEAT, SA (España); Faculdade de Motricidade Humana (Portugal); Walk With Path Europe IVA (Dinamarca); Centralyn Instytyt Ochrony Pracy-Panstwowy (Polonia); University of Stirling (Reino Unido), y Monash University Malaysia SDN BHD (Malasia).

WAge aborda el desafío del envejecimiento de la población europea y su repercusión en el mundo laboral con un enfoque integral, al combinar aspectos físicos y psicosociales para promover entornos laborales óptimos. El estudio se realiza en fábricas de automóviles de España, Portugal y Polonia. Para la evaluación de los aspectos psicosociales se emplea el Modelo HERO, desarrollado por el equipo WANT de la UJI y también se miden aspectos físicos relacionados con trastornos musculoesqueléticos.

Aunque existen estudios del impacto general de las exigencias psicosociales y físicas del trabajo, son aun insuficientes las investigaciones que tengan en cuenta la edad y que incluyan un enfoque integral que desvele las diferencias funcionales entre los grupos de edad y su relación con los factores de riesgo. WAge emplea modelos participativos y la recopilación de evidencias para validar un marco integral de evaluación y comprensión de los roles y las interacciones entre los factores de riesgo físicos y psicosociales.

El proyecto concluirá con el desarrollo de un indicador (WAGE Index) que servirá para evaluar y fomentar la salud física y psicológica en el lugar de trabajo y que favorecerá la adopción de directrices para mejorar los ambientes laborales. La iniciativa se focaliza en la importancia de adaptar los entornos laborales a las necesidades de una población envejecida, promoviendo la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida laboral. Asimismo, se acompañará de recomendaciones y propuestas de intervenciones en organizaciones.

La iniciativa está financiada por el programa Horizon Europe en la convocatoria de salud HORIZON-HLTH-2023-ENVHLTH-02 con el número de convenio de subvención 101137207-WAge. El proyecto se inició en diciembre de 2023 y tiene prevista su finalización en noviembre de 2027. Página web: https://wagehealth.eu/.

Por otra parte, WAge forma parte del clúster WISEWORK-C, conformado por los cinco proyectos financiados por la convocatoria de salud del programa Horizon Europe. Con la participación de más de 60 organizaciones, está centrado en la promoción de la salud mental y física en entornos laborales cambiantes, especialmente en los post-pandémicos. El objetivo del clúster es mejorar la cooperación, evitar redundancias y potenciar el impacto de los cinco proyectos.

*Proyecto financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de la salud y digital. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

Fuente: Universidad Jaime I

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite