» El espectáculo TOCS, el domingo 17 de mayo en la Plaza Mayor de Castellón

El Cor de la Ciutat palpitará un domingo de mayo más. La plaza Mayor es, sin duda, el epicentro de la actividad musical de la primavera castellonense y este año, además, será escenario de un magno espectáculo concebido por el polifacético músico Juanjo Carratalá.
Impulsor de big band, de bandas de jazz, de renovadas galanías musicales a las reinas de las fiestas... el maestro sorprenderá ahora con la puesta en escena de la
Tradicional Orquesta de Castelló, TOCS, con un
espectáculo en el que la esencia de la ciudad será el hilo conductor de la velada. Mitología, folclore, música tradicional... tomarán forma sobre un grandioso escenario frente al Ayuntamiento.
El domingo 17 de mayo, a las 20.00 horas, el músico, productor, compositor y arreglista se atreve con una
nueva propuesta: fusionar la música y los temas tradicionales con un toque de modernidad. Nada menos que
34 músicos sobre el escenario que, además guardará varias sorpresas, entre ellas una que ya ha sido desvelada:
el sentido
homenaje a la rondalla típica Els Llauradors y, especialmente, a dos de sus más veteranos componentes desaparecidos el año pasado: Miquel Soler y Jovi Hernández.
«En Castellón hay grandes músicos profesionales, y yo tengo el privilegio de trabajar con ellos, aparte de ser muy buenos amigos. Para mi es fácil conseguir a estos cracks», indica el músico.
Será una oportunidad única de disfrutar con piezas del folclore local, a través de la música de dolçaina i tabal, de los bailes tradicionales... fusionados con toques de jazz, swing, bossa-nova...
Este gran espectáculo está promovido por la Junta de Festes y la Fundación Dávalos-Fletcher. «Voy a dar un repaso a toda la música tradicional de Castellón con un toque mas moderno y arreglos originales, podremos escuchar el Bolero de Castelló, les Seguidilles, la Jota, Els Quadros..... entre otras», explicó a este rotativo el propio artífice.
Para Carratalá, lo importante es «el publico tenga presente de dónde venimos, que puedan disfrutar de los bailes e indumentaria de nuestros antepasados, fiesta, devoción, nostalgia, amor, superstición... a través de la música como solo el tiempo y el esfuerzo permiten expresarlo, y con este formato de orquesta poder llegar a todos los públicos». «La música tradicional, desde su atemporalidad, puede recuperar toda la actualidad al abordarla desde el conocimiento musical contemporáneo », añade el músico antes de explicar que lleva años trabajando en este proyecto.
«Investigar la música tradicional valenciana ha sido parte de mi carrera musical», puntualiza el entusiasta músico.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com