» El General de Castelló protagonista de una jornada sobre insuficiencia y transplante renal

El
Hospital Universitari General de Castelló (HUGCS), a través de su Servicio de Nefrología, ha sido esta mañana el principal protagonista en la
XIII Jornada Provincial de Insuficiencia y Transplante Renal organizada por Alcer Castalia, organización que aglutina a los enfermos renales de la provincia.
La jornada, que ha sido inaugurada por el alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha contado con la presencia del director general de Ordenación y Asistencia Sanitaria, Guillermo Ferrán, el gerente del Departament de Salut de Castelló, Francisco Pérez, y la directora económica del mismo, Irene Brell, y la secretaria autonómica de Autonomía Personal y Dependencia, Manuela García.
Ferrán, ha reconocido públicamente el “gran trabajo” que realiza la Asociación Alcer Castalia, presidida por Juan Doménech, con los enfermos renales de la provincia de Castellón.
Los responsables del Servicio de Nefrología del centro hospitalario de referencia en la provincia, el Hospital Universitari General de Castelló, han expuesto al numeroso público presente las novedades que se están llevando a cabo en el Departament de Salut de Castelló en cuanto a la prevención, detección y tratamiento de los pacientes con este tipo de patología.
El jefe de sección de Nefrología del HUGCS, Víctor Navarro, ha detallado el proceso de diagnóstico precoz y prevención de la enfermedad renal, necesarios para desarrollar tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas que la sufren.
Por su parte, el supervisor de Enfermería de este servicio, Vicente Cerrillo, ha explicado a los asistentes el trabajo que se desarrolla desde la Consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada.
Esta consulta, que cumplió el pasado mes de octubre su quinto aniversario, ha tratado a más de 600 pacientes en 1.420 visitas. Su principal objetivo, según Cerrillo, es el de de educar a estos pacientes sobre su enfermedad en hábitos saludables de vida, alimentación, factores de riesgo, conocimientos que permiten disminuir la ansiedad provocada cuando son conocedores de su diagnóstico y tratamiento.
El equipo de la consulta ERCA, cuya responsable es la enfermera Elena Renau, ha podido observar que al informar de las diversas técnicas, la gran mayoría de pacientes sin ninguna contraindicación suelen decantarse por realizarlas su propio domicilio.
Gracias a estas técnicas, el paciente tiene más autonomía, flexibilidad horaria, no está tan en contacto con el medio hospitalario, en definitiva en casa, menos sensación de enfermedad. Esta nueva forma de entender el tratamiento de los pacientes renales más graves atiende a aquellos a los que los riñones les funcionan por debajo del 30 por ciento.
La jornada organizada por Alcer ha contado también con la participación de profesionales de otros centros sanitarios de la Comunitat Valenciana, como Julio Hernández, jefe de Nefrología del Hospital La Fe, Pablo Molina, nefrólogo del Hospital Doctor Peset. Además, ha participado Francisco Maduell, jefe de diálisis del Hospital Clínic de Barcelona.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com