El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, anuncia que “el documento será publicado la próxima semana en el Boletín Oficial de la Provincia. Las personas interesadas podrán presentar solicitud en el plazo de 25 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación en el BOP. En total, serán 6 huertos urbanos que contarán a su vez con 40 bancales en diferentes zonas de la ciudad
Ramírez hace hincapié en que “gracias a la labor del actual equipo de Gobierno y al diálogo con las diferentes asociaciones de vecinos y entidades hemos logrado regular el uso de estos espacios utilizados cada año por miles de castellonenses. Unificando criterios y finalizando con el descontrol y abandono que había en la gestión de los huertos urbanos hasta ahora”
El concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Cristian Ramírez, ha anunciado que la última Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Castellón, celebrada esta semana, ha dado luz verde aprobación de bases y convocatoria de los huertos urbanos de Castellón de la Plana.
De esta manera el edil ha anunciado que “será esta próxima semana cuando se publicarán estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón y las personas interesadas podrán presentar solicitud en el plazo de 25 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación en el BOP. El trámite de solicitud se podrá hacer a través de la Sede Electrónica en la web del Ayuntamiento de Castellón o bien acudiendo de manera presencial a alguna de las diferentes tenencias de alcaldía de la ciudad”.
“Esta convocatoria llega después también de la aprobación definitiva de la primera Ordenanza Municipal Reguladora para estos huertos urbanos, que vio en el pasado mes de abril”, ha recordado el concejal.
448 parcelas disponibles
Ramírez ha detallado que “serán en total, serán 6 huertos urbanos: Camí d’En Riera, Gran Via, Fernando el Católico, Triana (Grau), Juan Herrera y Patronat d’Esports, repartidos por diferentes zonas de la ciudad. Estos huertos urbanos suman un total de 40 bancales y 448 parcelas en diferentes zonas de la ciudad”
Ramírez también ha explicado que “los beneficiarios del uso de entidades o asociaciones sin ánimo de lucro, de carácter medioambiental, educativo, social o cultural, así como personas particulares. La concesión del uso, eso sí, deberá cumplir con los criterios de selección establecidos en las bases de esta convocatoria”.
Uso regulado de un símbolo de ciudad
El concejal de Medio Ambiente también ha querido hacer hincapié en que “gracias a la labor del actual equipo de Gobierno y al diálogo con las diferentes asociaciones de vecinos y entidades, con lo que hemos ido de la mano en todo momento y a quienes agradecemos su colaboración, hemos logrado regular el uso de estos espacios utilizados cada año por miles de castellonenses. Unificando criterios y finalizando con el descontrol y abandono que había en la gestión de los huertos urbanos hasta ahora”.
Para el edil “estos huertos urbanos son todo un símbolo de la importancia de la Participación Ciudadana y la apuesta por la sostenibilidad y las señas de identidad de nuestra ciudad. Porque con estos espacios apostamos por Castellón más verde y sostenible, por una ciudad que muestra también de manera visible sus raíces labradoras, que son parte de su historia. Y también es un ejemplo del papel protagonistas de nuestros vecinos y vecinas a la hora de construir esa ciudad viva y dinámica por la que trabajamos desde el equipo que dirige la alcaldesa, Begoña Carrasco”.
Fuente comunicación ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com