» El Hospital Provincial de Castellón incorpora un nuevo Pet-Tac
El Provincial de Castellón ha comenzado hoy a atender a pacientes con su nuevo Pet Tac
• El equipo de última tecnología es de los más útiles para la detección y seguimiento del cáncer
• Se estima que cada año se realizarán unas 1.500 exploraciones El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Provincial de Castellón ha comenzado hoy a atender a pacientes con el nuevo
Pet-Tac, un
equipo de alta tecnología que resulta de gran utilidad para el diagnóstico y seguimiento del cáncer.
Su puesta en marcha va a permitir a los especialistas de Medicina Nuclear realizar cada año 1.500 pruebas, el doble de las exploraciones que hasta ahora se realizaban con una unidad móvil en alquiler que se desplazaba al hospital periódicamente y que únicamente podía dar servicio a los pacientes del hospital.
A partir de ahora se atenderá a los pacientes del resto de departamentos de la provincia, pues ya no tendrán que desplazarse a Valencia para realizarse estas pruebas.
El nuevo equipo, que ha supuesto una inversión cercana a 1,5 millones de euros, se ubica en la zona de ampliación del área oncológica que alberga, además de los nuevos equipos del servicio de medicina nuclear, la unidad hiperbárica que próximamente entrará en funcionamiento.
Los especialistas del Servicio de Medicina Nuclear -el único de la provincia- han destacado que el Pet-Tac nuevo ofrece una imagen de mayor calidad y reduce el tiempo de realización de la prueba de unos 25 a 15 minutos, lo que supone un mayor confort para el paciente.
El Pet-Tac es un equipo que
combina dos técnicas de imagen. El Tac, que es una prueba radiológica que permite valorar la zona donde se encuentra la lesión y su tamaño, y el Pet, exploración enmarcada en la Medicina Nuclear que ofrece la imagen metabólica y permite detectar la actividad de la lesión.
La combinación de las dos pruebas de manera simultánea es muy útil para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, ya que permite observar el tamaño y metabolismo de un tumor.
Es una prueba muy sensible para localizar metástasis y/o recidivas y permite, además, evaluar la respuesta del paciente a la quimioterapia y radioterapia, lo que ayuda a elegir el tratamiento más adecuado para cada caso. El equipo también se dedicará al diagnóstico de enfermedades neurológicas degenerativas tipo demencias como el Alzheimer.
Fuente: Comunicación Hospital Provincial Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com