» El II FeCStival vuelve a reunir una veintena de bandas castellonenses
FeCStival vuelve a reunir una veintena de bandas castellonenses en su segunda edición • El festival vuelve a la Pérgola y adelanta su celebración al 8 de noviembre.
• Veinte grupos de la provincia, un grupo invitado y un dj nacional completan una programación de más de veinte horas.
• La mayor apuesta de este año es “feCStival on the Road”, un ciclo de conciertos en autobuses urbanos. Tras su primera edición feCStival se ganó el reconocimiento de ser el festival que más bandas de la provincia aglutinaba en un evento de un solo día. Tras el éxito de esa primera cita,
feCStival repite por segundo año adelantando la fecha al
8 de noviembre pero utilizando la misma fórmula y presentando un cartel con una veintena de representantes del panorama musical de Castellón repartidos en
dos escenarios: La Pérgola y el templete del Parque Ribalta. Y todo ello acompañado de una serie de actividades culturales para todos los gustos y públicos.
El Sombrero de Color, The Electric Ones, Lèpoka, Contratempo, Malagana, deBigote, Noesruido, Puk*2 y El Chamuyo participarán en el escenario de la antigua Pérgola, muchos de ellos, como es el caso de los tres últimos, con nuevos trabajos bajo el brazo. Fuera, en el Parque Ribalta y como parte del proyecto “La Lanzadera”, una oportunidad para que los grupos que, en líneas generales, tienen menos recorrido se den a conocer, se darán cita Minor Fall, Dédalo, Out of Ink, Señor Presidente, Maculy, Prueba de Cargo, Silhouettes, New Franklyn, Agnusdey, Trece y Aennea.
Así, la presente edición se caracteriza por la variedad de estilos musicales que recoge, desde pop-rock hasta reagge, pasando por punk, thrash metal o rumba. El equipo de feCStival ha confirmado al grupo vasco Grises como artista invitado y padrino de esta edición. El grupo, que ya vino a Castellón en sus inicios en 2012 y ha participado en varias ediciones del Arenal Sound vuelven para presentar los temas que componen su último trabajo, “Animal”. Como colofón a la cita se habilita un nuevo escenario “satélite” en otro emplazamiento y con un dj nacional, aún no confirmado, que será el encargado de cerrar la noche tras 15 horas de conciertos.
A pesar de que la música es la gran protagonista del festival, las actividades paralelas a los conciertos forman también parte de la programación de feCStival 2014. Entre ellas y con el objetivo de atraer a los mejores artistas urbanos de la provincia y alrededores se pone en marcha una competición de graffitis patrocinada por la firma de pintura en spray Montana Colors.
Otra de las primicias de esta edición es la participación del festival infantil Formiguesen feCStival con la organización de un Karaoke entre padres e hijos. Otro karaoke en directo pondrá también la guinda a los conciertos de la Pérgola. En esta ocasión, los valencianos Karaoke Rock Band invitarán al público del festival a subirse al escenario e interpretar una canción entre un nutrido abanico de temas y grupos.
Mercadillos vintage y solidarios y exposiciones de fotografía y diseño completan la oferta de la segunda edición de feCStival, una edición que además de la aportación económica de patrocinadores privados ha sido posible gracias al patrocinio de la Diputación de Castellón, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, la fundación Dávalos-Fletcher y por la colaboración de la UJI.
Pero si hay algo que representa una novedad con respecto a la edición pasada es la puesta en marcha de un proyecto dentro del marco del festival: “feCStival on the Road”, una serie de conciertos acústicos llevados a cabo en distintas líneas de autobuses de la ciudad, concretamente en las líneas 10, 11, 12 y 15. Con el objetivo de acercar la música al público y potenciar además el transporte público, la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Castellón y la empresa ACCSA han trabajado junto a feCStival para arrancar este innovador proyecto referente en otras ciudades como Londres, Nueva York y Valencia en el caso español y que se desarrollará durante los días 27, 28 y 29 de octubre.
FeCStival es un festival creado desde la asociación juvenil MusiCas, sin ánimo de lucro y por ello sus beneficios irán destinados principalmente a retribuir a los grupos participantes por su trabajo y dedicación. Sin repetir ningún grupo del cartel de 2013 (excepto el caso de Maculy, elegido por el público en el concurso de La Lanzadera), la organización manda el mensaje de que en la provincia hay bandas de sobra para cubrir la programación de varias ediciones y tras la gran acogida de la primera, a la que asistieron un millar de personas, feCStival se consolida como un firme promotor de la cultura musical castellonense.
www.fecstival.com
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com