» El IV Foro de Sostenibilidad demuestra que la sostenibilidad es ya una oportunidad real para las pymes

La
Cámara de Comercio de Castellón ha acogido con gran éxito la cuarta edición del Foro de Sostenibilidad, consolidando este encuentro como uno de los espacios de referencia para impulsar la sostenibilidad y la innovación entre las pymes de la provincia. Bajo el lema “
Innovación para una sostenibilidad inteligente”, el evento ha reunido a empresas, profesionales e instituciones comprometidas con la transición ecológica y la transformación responsable del tejido empresarial.
La jornada se ha iniciado con una bienvenida institucional, en la que el Director de la Cámara de Comercio,
Javier Valls, ha destacado la importancia de que las pequeñas y medianas empresas integren la sostenibilidad como un pilar estratégico de su competitividad. Le seguía Director General de Energía y Minas,
Manuel Argüelles, quien remarcaba la importancia de este evento e iniciativas sostenibles en las empresas.
A continuación, la ponencia inaugural ha estado a cargo de
María Josep Picó, divulgadora ambiental y referente en comunicación científica, quien ha abordado los desafíos del paradigma digital y la necesidad de una comunicación empresarial honesta, coherente y adaptada a la transición ecológica. Picó ha subrayado la relevancia de la comunicación junto a su necesidad de cambio y evolución constante.
Debate, innovación y sostenibilidad aplicada La periodista Andrea Jarque ha conducido la jornada, moderando dos mesas redondas en las que se ha puesto de relieve la importancia de la innovación, la colaboración y la certificación como motores del cambio.
La primera mesa, “
Tecnología y comunicación para impulsar una pyme más sostenible”, ha contado con la participación de
José Bort (presidente de Xarxatec),
Sandra Sandalinas (responsable de Comunicación de Reciplasa y vocal de AdComunica) y
Tania Padura (responsable de Marketing y desarrollo comercial de GO2). Durante el coloquio se ha destacado cómo la digitalización, la comunicación estratégica y la innovación tecnológica pueden ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental, adaptarse al cambio climático y construir una imagen más responsable y transparente.
La segunda mesa, “
Herramientas y procesos de certificación empresarial”, ha reunido a
Belén Salvador (CEO de Itinerantur),
Ana María Antolí Dolz (socia-directora de AUDICAS, S.L.P.) y
José Miguel Rebollo de la Rosa (director de Serqual Consultoría). Los ponentes han coincidido en la necesidad de profesionalizar la sostenibilidad mediante certificaciones y auditorías que garanticen la mejora continua y refuercen la confianza de clientes, proveedores y sociedad.
Fuente: Cámara de Comercio de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com