» El MACVAC de Vilafamés reabre el 4 de marzo con una colección renovada y dos nuevas exposiciones
A partir del 4 de marzo, el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés reabre sus puertas tras una intensa renovación de su exposición. Las obras que se exhiben en el Museo
MACVAC requieren cuidados especiales para una presentación atractiva y, principalmente, una adecuada conservación. Para ello, el museo realiza diversas tareas cotidianas, que por lo general no se advierten a simple vista y que se han intensificado durante los días de cierre en colaboración con el Servicio de Restauración de la Diputación de Castellón. Además, el equipo del museo ha estado avanzando en la correcta catalogación de los fondos y su registro fotográfico para poder presentar próximamente un catálogo razonado actualizado.
Nuevas piezas en la colección La colección del Museo, a diferencia del resto de instituciones dedicadas al arte contemporáneo, no se basa en un sólo artista o tendencia, sino que recoge un amplio abanico de corrientes y autores. Así, si los museos de arte están organizados alrededor de una colección de obras, el acervo del MACVAC está compuesto de cuestionamientos, de pensamientos. En ese sentido, se trata de un museo totalmente original. El objetivo es que las personas sean arrebatadas de su vivencia cotidiana, de sus modos habituales de pensar, de sus lugares comunes para experimentar. El museo asume un papel didáctico e ideológico indiscutible. Debido a estas especiales particularidades del contenido y continente, el MACVAC está considerado como un referente en el ámbito del arte contemporáneo, contando con un gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional, que debe mantenerse con una continua y bien cuidada suma de obras.
Durante los últimos días
el MACVAC ha incorporado a su colección 32 obras nuevas. 10 de ellas pertenecen a la cesión de un artista y coleccionista vinculado desde siempre a la institución como es Pepe Agost. Se trata de José García Tella, Manuel Ángeles Ortiz, Carmen Calvo, Stanley William Hayter, Carmelo Castellano, Manolo Safont, Déborah Borque, Gloria Torner, Equipo Crónica, y una delícadísima pieza del escultor Pablo Gargallo.

En consonancia con la
política de revisión de la historia del arte contemporáneo desde una perspectiva más igualitaria, el Museo muestra ahora nuevas obras como la de la diseñadora paquistaní Shehzil Malik, Mau Monleón Pradas, Angiola Bonanni, Maribel Doménech, Carmen Michavila, Ana Vernia, una pieza de Fluxus de Mieko Shiomi, Pepa Caballero, Laura Avinent, Lorena Amorós, Vivi Mompó, Ouka Leele y Pilar Salas. La nueva colección se completa con piezas de gran significación en la historia del arte: una escultura y tres aguatintas de Tonico Ballester, una de las primeras pinturas de Equipo Realidad y óleos de Óscar Domínguez, Christoph Kiefhaber, Rafael Zabaleta y Oswaldo Guayasamín.
Nuevos espacios en Quatre Cantons La ampliación de la colección del MACVAC ha permitido mostrar de manera permanente una selección de obras representativas de la institución en Quatre Cantons, edificio municipal vecino del Palau del Batlle, recién rehabilitado, que albergará también un centro de interpretación turística.
Dos nuevas exposiciones y una performance Tras las grandes exposiciones que el MACVAC organizó en el Museo de Bellas Artes de Castellón y La Nau de la Universitat de València, se continúa la celebración del
50 aniversario con una gran muestra en el
Museo de la Universidad de Alicante que, con el título
Summa y sigue, Museu de Vilafamés, se inaugurará el 12 de marzo. Esta exposición, además de una evidente referencia a la revista que dirigió Aguilera Cerni justo en los años en que estaba ideando su proyecto de museo, pretende ser el reflejo, no de una trayectoria, sino de un ideal, a través de un conjunto de obras muy distintas entre sí, pero ligadas por un mismo deseo de interpelarnos, de despertarnos o de hablarnos al oído.
La segunda
exposición se podrá visitar
desde el 6 de marzo, anticipando la celebración del día de la mujer, y se ubica en la nueva sala superior del
edificio Quatre Cantons. Se trata de una muestra del
trabajo de Mau Monleón Pradas: #EqualWorkEqualRights, fotografías a gran formato de la campaña de sensibilización frente a las desigualdades de género en el trabajo y en la educación. Junto a ellas se exhibe una selección de fotografías de mujeres en riesgo de exclusión social que bajo el título En persona, realizó Laura Avinent. La exhibición cuenta con el patrocinio del Instituto de Estudios Feministas de la Universitat Jaume I.
El mismo día 6, a las 12h, se realizará la
performance creada por Lluna Llunera para conmemorar el día de la mujer en el MACVAC. Con el título
Peça a peça, la artista reflexiona sobre el coste a nivel histórico, laboral, familiar, emocional y psicológico que rodea a la mujer en un mundo diseñado por y para hombres.
La performance recorre la distancia que existe entre el individuo y la voz de un colectivo a través de un monólogo que poco a poco se convierte en nuestra voz interior. La acción pasará en Quatre Cantons y será retransmitida en streaming, además de generar un documento videográfico que se exhibirá en el museo. El museo mantiene abiertas las exposiciones temporales ya inauguradas: La emoción como voz interior, que sugiere sensaciones a través de las composiciones de obras (con Motherwell, Barceló, Warhol...) y Ánima animal, una reflexión sobre la animalidad humana y la humanidad animal. Ambas permanecerán abiertas hasta abril.
Portal de Igualdad El MACVAC se convierte en uno de los primeros museos del mundo en crear un Portal de Igualdad, una idea innovadora para que los museos incluyan en sus webs, mediante la perspectiva de género, toda la información que manejan y producen, para que sea visible y esté disponible para todo el público. Esta información contempla colecciones, exposiciones y actividades, adquiriendo asimismo un carácter prospectivo. Un Portal de Igualdad que refleja y hace públicos los informes en los que se trabaja y actúa como un observatorio de buenas prácticas en igualdad.
Fuente: Comunicación
MACVAC de
Vilafamés
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com