» El Paranimf de la UJI estrena en España ‘Exodus-Finding Shelter’, el documental sobre el traslado del Rototom de Italia a Benicàssim el jueves 26 de mayo

El centro cultural de la Universitat Jaume I también acogerá la exposición fotográfica ‘One Love, One People’ sobre la historia del festival
El
Paranimf de la Universitat Jaume I acogerá el
jueves 26 de mayo a las
20.00 el
estreno en España de
Exodus-Finding Shelter, el documental que narra el
exilio del Rototom Sunsplash desde Osoppo (Udine) hasta Benicàssim en 2010 debido a la persecución que estaba sufriendo en las últimas ediciones por parte del Gobierno italiano. La proyección, a la que se podrá acceder de forma
gratuita, es fruto del convenio de colaboración firmado entre el festival reggae y la UJI. Además, el centro cultural de la Jaume I también acogerá a partir del 3 de junio la
exposición fotográfica One Love, One People dedicada al Rototom.
Exodus-Finding Shelter, dirigida por
Tommaso D’Elia y
Silvia Bonanni y producida por la
Asociación Cultural Éxodus (organizadora del festival) y Paneikon, ha tenido un gran éxito en su presentación en Italia debido a la simbología que ha adquirido
el festival reggae más importante de Europa como uno de los referentes alternativos al gobierno de Berlusconi. El documental cuenta la historia de una
gran aventura cultural que tras 16 años de sólida y singular andadura, especialmente desde el punto de vista organizativo y filosófico, se vio obligada a
abandonar sus orígenes por, presuntamente, “favorecer el consumo de estupefacientes” por el simple hecho de programar música reggae. Cuando, entre otros reconocimientos internacionales, el Rototom ha sido designado por la
Unesco como
“Acontecimiento Emblemático del Decenio Internacional para una Cultura de la Paz y de la No Violencia”.
El documental, que se proyectará en versión original subtitulada en castellano, se articula a través de
entrevistas desde distintos puntos de vista, como los del periodista
Ramón Chao, el filósofo
Antonio Escohotado o el polémico secretario de Estado para las Políticas para la Familia de Italia,
Carlo Giovanardi. La película también da la palabra a
músicos, público, organización y políticos locales, intercalando
actuaciones e imágenes de su primera edición en Benicàssim, en agosto de 2010.
El estreno en el Paranimf contará con la presencia del director del festival,
Filippo Giunta, y en la presentación intervendrán
Oriana Brunori, miembro del departamento de Comunicación del Rototom, y
Tommaso D’Elia, codirector de Exodus-Finding Shelter y cineasta con una sólida experiencia y reputación en la realización de producciones documentales.
Además, el propio Paranimf acogerá del viernes 3 al domingo 19 de junio la exposoición One Love, One People, que mostrará las
mejores fotografías de las
diecisiete ediciones del Rototom e imágenes de Bob Marley, el año que precisamente el festival, que se celebrará
del 18 al 27 de agosto de 2011 en el recinto de conciertos de Benicàssim, homenajeará al músico jamaicano con motivo del
30 aniversario de su fallecimiento.
Trailer del documental:
http://www.youtube.com/watch?v=qTsvJ364otE Más información:
http://www.rototomsunsplash.com http://www.uji.es/asc/paranimf/ http://www.paneikon.it/
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com