Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Cultura » El Paranimf de la UJI se consolida como referente de la cultura en Castellón con cerca de 12.000 espectadores durante este curso académico

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

12 - 07 - 25, Castellón

El Paranimf de la UJI se consolida como referente de la cultura en Castellón con cerca de 12.000 espectadores durante este curso académico



La programación prioriza el compromiso social con temáticas como la perspectiva de género o la inclusión social en los espectáculos

El compromiso social y la reflexión han marcado la línea argumental de la programación del Paranimf de la UJI durante el curso académico 2024-2025, que ha acogido un total de 71 actividades. Un año más, el público ha demostrado su fidelidad a un espacio cultural que prioriza las temáticas sociales como la sostenibilidad, la perspectiva de género, los derechos humanos o la inclusión social.

Ciclos de teatro, conciertos de música, representaciones de danza y proyecciones cinematográficas han cautivado a cerca de 12.000 espectadores, una cifra que consolida el espacio de la UJI como un referente en la oferta cultural en Castellón y que «mantiene su vocación de servicio público de calidad», explica el técnico de cultura del Servicio de Actividades Socioculturales (SASC) y director artístico del Paranimf, Antoni Valesa. En este sentido, el gestor cultural expresa que «la programación del Paranimf va más allá del ocio y, aunque pretende hacer accesibles a todo el mundo las propuestas culturales, no va dirigida a un público de masas, sino que buscamos la reflexión».

El teatro y la danza han sido los hilos conductores de la programación cultural de la UJI, donde destacan la Muestra de Artes Escénicas Reclam que acercó al público obras teatrales como Iribarne, Nevenka o El bar nuestro de cada día, y el ciclo «Enraonaments», con piezas como El tiempo del hijo. En cuanto a la danza, se ha mantenido la apuesta del SASC por esta arte escénica y su proyección entre la juventud gracias a los acuerdos de colaboración con el IES Bovalar y el Conservatorio de Danza de Castelló, con los que se realizan trabajos de mediación «desde una vertiente pedagógica y didáctica, con el objetivo de que sean un recurso para el profesorado, que incluye encuentros de actores con los alumnos», asegura Valesa. Además, la programación de danza forma parte del ciclo «Danza a escena» de la Red Española de Teatros.

El cine también ha sido un eje fundamental de la programación de este curso académico con la proyección de más de 30 películas englobadas en los ciclos «Nou Cinema», una apuesta por el cine más reflexivo y menos comercial; «En Pantalla Gran», dedicado a Agnès Varda y David Lynch (in memoriam). Entre las películas proyectadas están La felicidad, Volveréis, Sin techo ni ley, Bird, El hombre elefante o Blue Velvet. A estas cintas se tienen que añadir las proyectadas dentro de las cuatro sesiones de «Cinemascore» y las cuatro del ciclo «En Viu» para conmemorar el XX aniversario de «Cinemascore».

Otra parte de la gestión del SASC son los talleres y cursos de teatro, danza, música (Big Band UJI y Orfeó UJI), fotografía y vídeo, en los que este año han participado más de 240 alumnos y que también han realizado sus actuaciones de fin de curso en el Paranimf.

Fuente comunicación UJI


La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite