» El playas arrasa en el medallero de campeonatos de España en la temporada invernal

Una vez terminada la temporada invernal donde han convivido la pista cubierta el cross y la marcha en ruta, se puede hacer el primer balance de la temporada. Han sido dos meses y medio de intensa competición y los atletas del Playas han estado inmersos en todas las competiciones de carácter nacional programadas por la Real Federación Española de Atletismo.
A nivel individual, en esta corta temporada invernal, 14 atletas playeros han vestido la camiseta roja de la selección española en distintas competiciones internacionales, destacando los tres que han sido finalistas en el Campeonato del Mundo de pista cubierta celebrado en Estambul, Luís Felipe Méliz en longitud, Francisco Javier Abad en 1.500 y Mark Ujakpor con el equipo de relevos de 4 x 400.
A nivel estadístico, el Playas terminó la temporada invernal en el 2011 logrando 41 medallas en los distintos campeonatos que se celebran entre enero y marzo, es decir todos los Campeonatos Nacionales de pista cubierta, el Campeonato de España de Cross, el Campeonato de España de marcha en ruta y el nacional de 10.000 m. en pista junior y promesa y 5.000 m. junior femenino. A pesar de que desde el club se llevan tres temporadas creyendo que se ha tocado techo, después, los resultados dicen lo contrario y este invierno el Playas ha vuelto a batir todos los récords del atletismo español. Se han conseguido nada más y nada menos que 57 medallas en los distintos nacionales, de las que 22 han sido de oro, 20 de plata y 15 de bronce. Estos resultados están haciendo del Playas el equipo más importante del atletismo español en toda su historia. La diferencia con el resto de clubes españoles se hace más grande cada temporada y el segundo equipo en este medallero ha sido el Puerto de Alicante, que también ha mejorado sus prestaciones respecto a temporadas anteriores, con 33 medallas, por 30 preseas del F.C. Barcelona y 23 del Valencia Terra i Mar.
Nada de esto hubiese sido posible sin la gran gestión que se ha hecho en el club en la última década, el gran trabajo de los entrenadores con la cantera, el acierto en la incorporación al equipo de destacados jóvenes del resto de España y por supuesto el apoyo en primer lugar de entidades públicas como Diputación, Ayuntamiento de Castellón, Consellería y la UJI y de entidades privadas como el Villarreal C.F., Bancaja, Ruralcaja y Leonauto.
Dentro de poco más de un mes comenzará para el equipo el gran reto estival, que tiene dos objetivos prioritarios a nivel de equipo, lograr el 4º título consecutivo de la Liga de División de Honor, que esta temporada estrena formato y habrá una final con ocho equipos, a tan solo un atleta por prueba, por lo que será mucho más competitiva y luchar por el título de Campeón de Europa, donde tendrá como rivales más difíciles al equipo del Luch de Moscú, actual campeón y a los campeones de Inglaterra y Portugal, que esta temporada será el Benfica. Esta Copa de Europa que se celebrará en Vila Real de Santo Antonio (Portugal) el último fin de semana de mayo, es todo un reto para el Playas que en este momento es el subcampeón de Europa y para poder mejorar tan solo le vale lograr el título europeo.
Clasificación de los 15 mejores clubes españoles por medallas
1 PLAYAS CASTELLÓN 57
2 PUERTO ALICANTE 33
3 FC BARCELONA 30
4 VALENCIA TERRA I MAR 23
5 AA CATALUNYA 19
6 AD MARATHON 15
7 AT S. SEBASTIAN 13
8 TENERIFE CAJACANARIAS 13
9 SIMPLY SCORPIO ZARAGOZA 9
10 ISS L'HOSPITALET 9
11 UNICAJA ATLETISMO JAÉN 9
12 UNIVERSIDAD OVIEDO 8
13 AVINENT MANRESA 8
14 GPO. ISN NAVARRA 8
15 SPRINT LEÓN 7
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com