Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Especiales » El Pleno aprueba la ordenanza de Movilidad Sostenible cumpliendo con las exigencias de Europa

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

31 - 07 - 25, Castellón

El Pleno aprueba la ordenanza de Movilidad Sostenible cumpliendo con las exigencias de Europa

El Pleno aprueba la ordenanza de Movilidad Sostenible cumpliendo con las exigencias de Europa
El concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Cristian Ramírez, ha destacado que “hemos elaborado esta ordenanza que da soporte normativo a los planes municipales, cumple con Europa, cumple con el Ministerio y, lo más importante para nosotros, cumple con lo que le dijimos y prometimos a los castellonenses, sin restricciones. Sin duda, es la ordenanza que los castellonenses necesitan”

Se aprueban por unanimidad las distinciones y honores que el Ayuntamiento de Castellón concederá en el marco de los actos conmemorativos del 774 aniversario de la ciudad. Medalla de Oro a la Banda Municipal de Castellón en el año de su centenario; Medalla de Oro al Periódico Mediterráneo, que también cumple su centenario; Corbata de Honor a la rondalla Els Llauradors y se nombrará Hijo Adoptivo al prior emérito de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó, Ignacio Pérez de Heredia y Valle


El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado el pleno municipal, reunido en la sesión ordinaria correspondiente al mes de julio, en la que ha aprobado, sin ningún voto en contra, la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Es decir, con los votos a favor del gobierno municipal, compuesto por Grupo Municipal Popular y Vox y las abstenciones de Compromís y PSOE.

Se trata de un documento en el que se establecen las normas generales de circulación y seguridad vial, donde se detalla el reglamento para las bicicletas y los vehículos de movilidad personal, así como las normas generales sobre la circulación de peatones.

Por otra parte, el documento también cuenta con un apartado específico dedicado a la Zona de Bajas Emisiones, con la principal premisa de gestionar el tráfico rodado a fin de reducir las emisiones de los vehículos para preservar y mejorar la calidad del aire y la salud pública.

El concejal de Movilidad y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez, ha intervenido explicando que “hemos elaborado esta ordenanza que da soporte normativo a los planes municipales, cumple con Europa, cumple con el Ministerio y, lo más importante para nosotros, cumple con lo que le dijimos y prometimos a los castellonenses, sin restricciones. Sin duda, es la ordenanza que los castellonenses necesitan”.

En este sentido, Ramírez ha recordado que la relevancia de aprobar la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible es esencial para la gestión de otras normativas municipales que, de forma transversal, tienen influencia, como son el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, el Plan de Accesibilidad, el Plan de Acción contra el Ruido, el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible o el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Castellón.

Y destaca que “es una ordenanza de ciudad y para la ciudad, responde a normativas como la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, la Ley de cambio climático y transición energética, así como el Real Decreto por el que se regulan las zonas de bajas emisiones y detalla que serán reguladas por las entidades locales en su correspondiente normativa”.

Uso de patinetes


Dentro de la regulación de vehículos, Ramírez ha destacado el apartado dedicado a la regulación del uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), también conocidos como “patinetes”, donde ha destacado la obligatoriedad de que para su circulación se disponga del correspondiente certificado, así como que “tendrán la consideración de vehículos y deberán cumplir con las condiciones y requisitos de circulación establecidos en la misma”.

Ramírez ha subrayado que “somos conscientes de que los patinetes están generando muchos problemas de convivencia en la ciudad, pero creemos que, bien utilizados y dentro de un marco regulatorio adecuado, pueden ser una herramienta valiosa para la movilidad urbana porque ofrecen una alternativa”.

Zona de Bajas Emisiones, avalada por auditoría del Ministerio


El concejal de Movilidad y Medio Ambiente también se ha referido al apartado específico de la ordenanza dedicado a la regulación de la Zona de Bajas Emisiones, señalando que cuenta con 7 anexos específicos para ello, y subraya que “es una ZBE, sin restricciones para los vecinos tal y como prometimos, cumpliendo una vez más con la palabra dada”.

Ramírez también ha subrayado que precisamente ayer se comunicó al gobierno municipal la resolución de una auditoría realizada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que señala “la Zona de Bajas Emisiones cumple la normativa, no pone en peligro la financiación europea y no obliga a restringir el tráfico”.

Impulso a la Vivienda

El pleno municipal ha dado luz verde al plan parcial que permitirá la construcción de cerca de 2.000 viviendas, así como también la construcción de dotaciones educativas, sanitarias, suelo terciario y prolongaciones viales.

Se trata de un proyecto por el que se desarrollará urbanísticamente un total de 149.092 m² de superficie, expandiendo la ciudad hacia el sureste.

El Pleno también ha aprobado el convenio tipo con la Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda para el desarrollo de oficinas integradas en la Red de Oficinas de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana (Red XALOC). “Este convenio nos va a permitir seguir impulsando las políticas de vivienda efectivas que estamos llevando a cabo, porque la vivienda es un derecho fundamental”, ha remarcado el concejal de Vivienda, Sergio Toledo. En este contexto, la propia alcaldesa Begoña Carrasco también ha recordado la inversión de 1,5 millones de euros destinada a la compra de vivienda social, para atender las familias más vulnerables.

Unanimidad para los Honores y Distinciones de la Ciudad

Finalmente, en el apartado de Ciudadanía y Participación, se han aprobado por unanimidad, con los 27 votos a favor, los honores y distinciones que el Ayuntamiento de Castellón concederá en el marco de los actos conmemorativos del 774 aniversario de la ciudad. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha agradecido a todos los representantes de los grupos políticos su voto afirmativo y la unanimidad para la concesión de honores y distinciones.

Concretamente, se ha aprobado conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a la Banda Municipal de Castellón, en el año en que la entidad conmemora los 100 años desde su fundación. También se otorgará Medalla de Oro al periódico Mediterráneo, que este año también cumple su centenario. Asimismo, se otorgará la corbata de honor a la rondalla Els Llauradors y se nombrará hijo adoptivo al prior emérito de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó, Ignacio Pérez de Heredia y Valle.

Bonificaciones tasa de basura

En el despacho extraordinario se han presentado dos mociones, la primera de ellas presentada por el grupo Compromís, sobre la construcción y rehabilitación de centros escolares en Castellón que no ha salido adelante.

La segunda moción, presentada por el Grupo Municipal Compromís, pedía medidas para universalizar las bonificaciones y promover el reciclaje en la tasa de basura, que tampoco ha salido adelante, ya que sí lo ha hecho la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Municipal Popular, que ha defendido el concejal de Economía, Juan Carlos Redondo.

Redondo ha declarado que “esta moción llega tarde, no refleja la realidad actual del Ayuntamiento de Castellón, no aporta nada nuevo al trabajo que ya estamos realizando”.

El edil ha recordado “el basurazo que ha sido impuesto por el gobierno de Pedro Sánchez y las acciones que desde el gobierno municipal se han emprendido para aliviar la carga fiscal a los castellonenses pasan por la bonificación para familias numerosas, la bonificación para personas en situación de vulnerabilidad, la bonificación para quienes tienen el recibo domiciliado, que ya ha beneficiado a más de 60.000 contribuyentes, el 62% del total. También la bonificación por visitas al ecoparque, que a fecha de hoy, se han registrado casi 97.000 visitas al ecoparque, una cifra que demuestra que esta medida no solo es justa, sino también eficaz. Además, implantamos el pago automático en dos plazos”.

Pregunta de una vecina de la ciudad

Por otra parte, en el Pleno municipal, la vecina Encarna Marmaneu ha realizado una consulta referente al proyecto del corredor medioambiental del Riu Sec. La consulta ha sido respondida por el teniente alcalde del Distrito Oeste, Vicent Sales, quien ha aclarado que el gobierno municipal no ha renunciado nunca a prolongar este corredor verde.

Vicent Sales ha subrayado que “ni hemos decidido no continuar con el proyecto, ni nos hemos llevado el dinero a otra parte de la ciudad”, sino que explica que “esta actuación se ha realizado íntegramente tal y como estaba proyectada inicialmente, es decir, se ha realizado el proyecto tal y como lo actualizó el anterior equipo de gobierno el 10 de mayo de 2023. No hay ni un metro más, ni un metro menos, y es el proyecto que fue autorizado por la Confederación Hidrográfica del Júcar”, y añade que “el dinero con el que se ha financiado esta obra procede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de las actuaciones de la Zona de Bajas Emisiones”, matizando que “es mentira que se haya derivado dinero de ese proyecto para realizar la actuación en Censal, ya que las obras de Censal están financiadas con fondos FEDER”.

Fuente: Ayuntamiento de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite