» El polideportivo y el colegio de Morella ya utilizan energía solar
Los paneles están instalados en el tejado del Centro Lúdico y Deportivo Jaume I y han supuesto una inversión de 44.275,49 euros que se han sufragado con los fondos europeos y los de compensación eólica del IVACE
Los paneles tendrán una producción de 45.140 kWh anuales
Se prevé ampliar la instalación con mayor porcentaje del tejado y reducir aún más el consumo de electricidad de la red con futuras ayudas El Ayuntamiento de
Morella ha instalado paneles solares en el techo del Centro Lúdico y Deportivo Jaume I. Estos están ya en funcionamiento y suministran energía eléctrica al polideportivo y al CEIP Virgen de Vallivana. El proyecto ha supuesto una inversión total de 44.275,49 euros con la ayuda de los fondos Next Generation de la Unión Europea dentro del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Programa DUS 5000) de 37.023,42 euros y el fondo de compensación eólica. 2,07 euros. De esta forma, las subvenciones han supuesto el 100% del coste total de esta inversión. Además, se ha estimado que los paneles tendrán una producción de 45.140 kWh anual.
El alcalde de Morella,
Bernabé Sangüesa, ha destacado que "
los paneles solares del techo del polideportivo permitirán generar energía para este centro y para la escuela de primaria, muy cercana" y ha añadido que "
obtendremos energía limpia para estos dos edificios municipales y el ahorro que esto supone". El primer edil ha explicado que "
para pagar esta inversión, hemos unido dos subvenciones, por lo que no habrá coste para el consistorio". "
Además, el proyecto se licitó con un presupuesto de 51.060,56 euros, pero al final ha costado 44.275,49 euros, una reducción considerable de lo que pensábamos al principio" ha detallado. Por último, ha remarcado que "
este es el modelo energético que queremos para nuestro pueblo, donde la energía se produzca y consuma en el mismo lugar a muy poca distancia, sin agresiones al territorio, expropiaciones de fincas particulares o grandes líneas de transporte de energía".
A medio plazo se contempla ampliar la instalación a un mayor porcentaje del tejado para conseguir una mayor reducción del consumo de electricidad de la red con futuras ayudas.
Fuente: Ayuntamiento de Morella
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com