» El Rototom firma un convenio con la UJI y la Fundación Isonomía para impulsar proyectos conjuntos

>El director, Filipo Giunta, destaca el “reconocimiento” y el “salto cualitativo” que representa para reforzar el “vínculo con la sociedad de Castellón”
>El acuerdo incluye el estreno del documental ‘Exodus. Finding shelter’ o actividades con alumnos de Comunicació y el Máster en Eficiencia Energética
>El
Rototom e Isonomia realizarán una actividad familiar sobre Derechos Humanos y mujer con la elaboración de un juego de la oca gigante en el recinto
La
Universitat Jaume I y el
Rototom Sunsplash formalizan sus lazos de unión para trabajar conjuntamente en distintas iniciativas a nivel formativo, cultural y de concienciación social. El rector de la UJI,
Vicent Climent, y el director del festival,
Filippo Giunta, han firmado esta mañana en el Rectorado de la universidad castellonense un convenio de colaboración que incluye proyectos que ya se habían iniciado con la
Escola de Comunicació y el
Máster en Eficiencia Energética, programación en el
Paranimf y una nueva línea de actividades con la
Fundación Isonomia para la Igualdad de Oportunidades.
El
rector de la UJI, Vicent Climent, ha expresado su satisfacción por poder colaborar con un festival como el Rototom Sunsplash, con el que la Universitat comparte objetivos e intereses en común. “La UJI siempre ha apostado por los valores y por una cultura integral, especialmente en sus estudiantes y el Rototom también trabaja en este sentido,
buscando valores diferentes a la sociedad del consumo, valores que se integran en comportamientos éticos y humanos”, ha afirmado. El rector también ha destacado la importancia del festival para la provincia de Castellón, "ya que se trata de un proyecto que cada vez tiene más éxito y que se consolida, poniendo a Castellón en el punto de mira durante los días en que se celebra el Rototom", ha añadido Climent.
Por su parte, Filippo Giunta, presidente de la
Asociación Cultural Exodus, organizadora de la cita reggae más importante de Europa, ha declarado que “para el Rototom este convenio es un grandísimo orgullo y un
importante reconocimiento del bagaje adquirido por el festival”. “En la UJI tenemos un colaborador valioso, dinámico, anclado sobre sólidas bases y con una mirada puesta en el futuro; un importante socio que nos permitirá dar un
salto cualitativo gracias a sus estructuras de primer orden y al valor de sus estudiantes, demás de reforzar, una vez más, nuestro
vínculo con la sociedad de Castellón”, ha añadido el director del Rototom. En el marco del convenio con la UJI, el festival ya
ha abierto un concurso de spots de televisión, vídeos promocionales y cuñas de radio sobre el propio Rototom
para los alumnos de la Escola de Comunicació bajo el lema “Diez días de vacaciones a ritmo de reggae”; y una convocatoria de proyectos dirigida a los estudiantes del
Máster en Eficiencia Energética y Sostenibilidad Medio Ambiental en Instalaciones Industriales y Edificación de la Jaume I.
Además, en la programación del último trimestre de este curso el
Paranimf de la UJI ha incluido el
jueves 26 de mayo el
estreno nacional de
Exodus. Finding shelter, el documental sobre el
exilio del Rototom Sunsplash desde Osoppo (Udine) hasta Benicàssim el año pasado. La película, dirigida por
Tommaso D’Elia y Silvia Bonanni y producida por la
Asociación Cultural Éxodus, ha tenido un gran éxito en su presentación en Italia. Una proyección que estará acompañada por la
exposición Marley’s People, que
del 3 al 19 de junio mostrará en el Paranimf las
mejores fotografías de las cerca de dos décadas de vida del Rototom, en el año que precisamente el festival celebrará en Benicàssim un homenaje al músico jamaicano con motivo del 30 aniversario de su fallecimiento.
Actividades con Isonomia en pro de la igualdad de género Por otro lado, el Rototom también ha firmado un convenio de colaboración con la
Fundación Isonomia, entidad vinculada a la Jaume I, con el objetivo de realizar distintas actividades para concienciar sobre la
igualdad de oportunidades. Según ha explicado
Filippo Giunta, “el Rototom siempre ha hecho de la defensa de los derechos su bandera y la igualdad de género, tanto aquí en España como en Italia, es uno de los aspectos que merecen nuestra implicación”. “Gracias al acuerdo establecido con Isonomia, podremos desarrollar actividades de gran interés, cuyos contenidos servirán para hacer del Rototom un espacio todavía más justo”, ha abundado el director del festival.
Durante el festival, representantes de Isonomia ofrecerán en la carpa cultural la charla
“Los medios de comunicación de masas: el sexismo, ¿la nueva normalidad? Una mirada crítica”. Además, se realizará una actividad familiar de carácter divulgativo sobre
Derechos Humanos y
mujer en la zona
Magicogioco, con la que se elaborará un mural permanente con un juego de la oca gigante, para transmitir los valores de la igualdad de oportunidades.
Por último, el Rototom participará en un
proyecto intergeneracional en colaboración con personas mayores del centro
La Garrofera de Benicàssim, en el que se trabajará la sensibilización en temas de
igualdad y ecología.
Más información:
www.rototomsunsplash.com www.uji.es www.ec.uji.es masterenergia.uji.es www.uji.es/CA/asc/paranimf isonomia.uji.es Fotografía realizada por Àlex Pérez
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com