Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Salud y bienestar » El Servicio de Neumología del Hospital General de Castellón incorpora la técnica del crioEBUS para el diagnóstico de cáncer

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

25 - 07 - 24, Castellón

El Servicio de Neumología del Hospital General de Castellón incorpora la técnica del crioEBUS para el diagnóstico de cáncer

El Servicio de Neumología del Hospital General de Castellón incorpora la técnica del crioEBUS para el diagnóstico de cáncer
Se trata de la obtención de muestras histológicas a través de la congelación del tejido de los ganglios mediastínicos próximos al pulmón

El nuevo equipo ha supuesto una inversión superior a los 18.000 euros y podrá beneficiar a una media de 40 pacientes cada año


El Servicio de Neumología del Hospital General de Castellón ha incorporado la técnica del crioEBUS para el diagnóstico del cáncer gracias a la adquisición de un nuevo equipo que ha contado con una inversión superior a los 18.000 euros y que beneficiará a una media de 40 pacientes cada año.

El crioEBUS es una novedosa técnica por la cual los especialistas consiguen obtener muestras histológicas de tejido de los ganglios mediastínicos adyacentes a la vía aérea, es decir, que se encuentran próximos a los pulmones. Esta técnica contribuye al diagnóstico y estadiaje del cáncer de pulmón y de otras patologías, como los síndromes linfoproliferativos con afectación mediastínica o la sarcoidosis.

El doctor José Torres, jefe clínico del servicio de Neumología, explica que se trata de una “técnica mínimamente invasiva, tras la cual el paciente recibe el alta después de unas horas de observación, y supone una mejora sustancial frente al actual Ebus lineal, ya que permite obtener a través de una criosonda y por congelación con dióxido de carbono, pequeños fragmentos de tejido de los ganglios, incluso de 1 o 2 milímetros, que serán analizados por Anatomía Patológica para obtener información clínica que nos permitirá personalizar los tratamientos a cada paciente”.

Evita desplazamientos a Valencia

La incorporación del crioEBUS conlleva la ampliación de la cartera de técnicas del Servicio de Neumología del Hospital General de Castellón, una unidad de referencia en la provincia a la que llegan pacientes de los hospitales Provincial, la Plana y Vinaròs.

Hasta ahora, aquellos pacientes que necesitaban someterse a esta técnica eran derivados a otros hospitales valencianos, por lo que la incorporación del crioEBUS evitará también desplazamientos de pacientes castellonenses. Según la incidencia actual de este tipo de patologías, el servicio prevé que se podrán beneficiar de esta técnica alrededor de 40 pacientes al año.

Fuente: Comunicación GVA

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite