» El viernes 27 de marzo, la Fundación Caja Castellón organiza un espectáculo familiar de animación y el correfocs

LA LLEGENDA DEL FOC. ORIGEN DEL FOC A LA FESTA amb el Professor Tarambana & Cia
Viernes, 27 de marzo, 18:30 horas. Salón de Actos del Edificio Hucha
Tras el espectáculo de animación, Correfoc en directo en la calle Enmedio de Castellón
Con motivo de la celebración del 25 aniversario de 'Botafocs. Ball de Dimonis i Bestiari de Castelló de la Plana', la
Fundación Caja Castelló organiza en su ciclo “Cuencuentahucha” el espectáculo familiar de animación “La Llegenda del Foc: Origen del Foc a la Festa amb el professor Tarambana & Cia”, creado especialmente para esta ocasión por la compañía Splai Castelló que ha preparado un cuentacuentos para divulgar todos los aspectos relativos a la indumentaria de los demonios, las herramientas de fuego, el bestiario, los elementos de intendencia y seguridad o los cabezudos. Al finalizar el espectáculo de animación, que tendrá lugar al
Salón de Actos del Edificio Hucha, Botafocs. Ball de Dimonis i Bestiari de Castelló de la Plana realizará un
correfocs infantil con pirotecnia en la calle Enmedio de Castelló, ante el Edificio Hucha de la Fundación Caja Castellón.
Hacia el año 1989 un grupo de personas del Colegio Público Elcano del Grao de Castellón empezaron a trabajar conjuntamente para hacer posible la creación de un baile de demonios. Así, los Demonios del Grao realizaron la primera actuación en el Carnaval del Grao de 1990. El grupo se amplió con la creación de un grupo de percusión, participando en numerosos actos de Castellón: la Encendida de Gayatas, la Cabalgata de Reyes, las Fiestas por la Lengua… hasta que en 1993 nació el grupo Botafocs con miembros sin límite de edad que abarca un ámbito geográfico mayor.
Botafocs fue creciendo con personas de diferentes ámbitos culturales, participando en fiestas de fuego así como organizando diferentes manifestaciones de cultura popular. Durante estos 25 años la formación ha llevado a cabo numerosos espectáculos populares de calle con los demonios, fuego, cabezudos y bestiario como sello identificativo, hasta llevar a cabo 496 actividades con 520 participantes y ha visitado 94 localidades de las comarcas de Castelló, Valencia, Alicante, Girona, Barcelona, Lleida, Tarragona, Palma de Mallorca o la Franja de Poniente.
La arraigada tradición del baile de demonios es un género que se desarrolla en Europa alrededor de los siglos XI y XII, se organiza en el periodo que va de la primavera en verano y reinterpreta las historias naturales de la época clásica enriquecidas con elementos de la tradición oriental para representar la lucha del Cordero contra el Mal.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com