» Empresas japonesas se interesan por invertir en la provincia de Castellón
Puig traslada a la alcaldesa de Castellón el interés de las empresas japonesas por invertir en la provincia • El presidente anuncia la petición de comparecer en Les Corts para explicar el contenido y resultados de su viaje a China y Japón El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado a la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, el interés que han manifestado diversas empresas japonesas por invertir en la provincia. En este sentido, el jefe del Consell ha descrito a la Comunitat Valenciana como “una tierra de oportunidades” y un lugar “amable para la inversión”, es decir, un territorio que da facilidades a las empresas para, de este modo, para avanzar en “el objetivo de la ocupación” y “acabar con el desempleo”.
El jefe del Ejecutivo valenciano, quien ha realizado estas declaraciones tras mantener una reunión con la alcaldesa de la capital de la Plana para valorar la misión comercial a China y Japón, realizada por miembros del Gobierno autonómico junto a representantes empresariales la pasada semana, ha subrayado la buena sintonía entre Ayuntamiento y Generalitat en proyectos estratégicos como la atracción de inversiones y de turismo.
El president ha anunciado la petición de una comparecencia en Les Corts para explicar el contenido del viaje a Asia, los resultados y las perspectivas de futuro, así como para hablar de la internacionalización de la economía valenciana, que es “fundamental para el gran objetivo de la Generalitat y del Ayuntamiento de Castellón, es decir, el empleo”.
El president ha remarcado, además, que “la entrada valenciana en Japón es Castellón” a través de la empresa Ube, así como que la valenciana “es una de las comunidades autónomas que da más seguridad y más estabilidad” a las empresas con intereses inversores.
Puig ha explicado que el ejemplo de otras empresas niponas que ya han invertido en la Comunitat, y concretamente en Castellón, puede actuar como incentivo para que otras firmas se interesen por hacer negocios aquí, dado que se ha mostrado “más capacidad de entender la mecánica económica”.
Fuente: Comunicación GVA
Marco resalta la coordinación con la Generalitat para atraer industrias de Asia a Castellón
La alcaldesa agradece los contactos del president Puig con empresas de Japón y China La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha agradecido al presidente del Consell, Ximo Puig, los esfuerzos realizados en su reciente gira política por Asia para buscar inversiones con destino a Castellón. Puig ha visitado el Ayuntamiento de la capital para informar a Marco del resultado del viaje oficial realizado en los últimos días por China y Japón para generar oportunidades de desarrollo económico con destino a la Comunitat Valenciana y a Castellón.
“Castellón quiere aprovechar el vínculo con la ciudad de Ube, a través del hermanamiento, y tanto desde el Ayuntamiento como desde la Generalitat estamos trabajando en coordinación para lograr los mejores beneficios para nuestro territorio”, ha indicado Marco. La implantación de industrias es una vía de desarrollo económico, aunque también se contemplan otras posibilidades, como el fomento de los canales de distribución del puerto de Castellón hacia zonas estratégicas del área asiática, como es el puerto de Tianjin. El sector azulejero de la provincia deriva el 25% de su exportación a China y Japón.
Dos empresas químicas japonesas, Tosoh y Tokuyama, han manifestado su intención de instalarse en la Comunitat Valenciana atraídas por la también compañía nipona UBE, implantada en Castellón. Así lo expresó el director general de esta empresa, Masahiko Nojima, quien participó en un seminario celebrado en la ciudad de Ube, donde puso a su compañía como ejemplo de empresa establecida en Castellón con el fin de captar inversiones.
Marco ha indicado que el Gobierno municipal está agilizando al máximo el procedimiento para recuperar el ordenamiento jurídico con la aprobación de un nuevo Plan General. La anulación del plan urbanístico en 2008 generó una “incertidumbre” entre quienes podían invertir en Castellón. Una circunstancia que, a su juicio, agravó la situación laboral en la capital y en la provincia, que pasó de la situación de pleno empleo a tasas de paro superiores al 25%.
UBE se implantó en Castellón en 1994 cuando invirtió en Proquimed. La compañía cuenta con una planta de cogeneración e infraestructuras técnicas. En la actualidad, desde la sede castellonense se coordina la estrategia y actividades de sus filiales en Europa. La compañía, que desde 1994 ha invertido 370 millones en Castellón y para el trienio tiene contemplados 70 millones de lo que la mayoría se irán a seguridad, no descarta hacer nuevas inversiones en la Comunitat.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com