»                         Entrega de los  IX Premios COPE Castellón                                    
            
            
 El 
Real Casino Antiguo de Castellón, acogió el jueves 20 de junio, la entrega de los
 IX Premios COPE Castellón, en una cena privada, reservada a premiados, patrocinadores y autoridades.
Entre los premiados figuran entidades o instituciones como la
   Escuela de Adultos Victoria Kent, Moros d’Alqueria, la Comunitat de   Regants de Vila-real, el Vithas Hospital Rey Don Jaime y el Museu de la   Pedra en Sec de Vilafranca. Estos galardones reconocen a empresas como 
Nayar Systems, Todojuguete, Itinerantur, Robotme o Natucer y asimismo, premian la labor, en sus diferentes campos, de
 La Ravalera Teatre y de
 iniciativas como “Nadie sin una ración diaria” y “Programa Pisos Solidarios”. 
 La 
Cooperativa i Caixa Rural Catòlico-Agraria, que celebra este año su centenario, también ha resultado premiada, así como particulares como el
 pintor Luis Bolumar, el sumiller Álex Carlos Nolla, el joven piloto Sergio García Dols, la nadadora Lidón Muñoz y David Mata, un auténtico ejemplo de superación.
El jurado   de los IX Premios “COPE Castellón” ha estado formado por la rectora de   la UJI, Eva Alcón, el delegado de la Fundación Dávalos- Fletcher, José   Vicente Ramón, el abogado Alfredo García-Petit, el responsable de   Relaciones Institucionales de BP, Juan Carlos Navarro, y el restaurador   Lino Sanchis. 
 En representación de COPE Castellón han formado   parte del jurado su director, Josep Lázaro, la directora de Publicidad y   Marketing, Nieves Millán, y Raúl Puchol, director y presentador del   magazine provincial de COPE Castellón, quien ha actuado como secretario.   
 Los IX Premios “COPE Castellón” reconocen los méritos   contraídos por particulares, entidades o empresas en diecinueve   categorías.  
Diecinueve categorías  La relación completa de los premiados en sus diferentes categorías es la siguiente:  
- Economía y Empresa:     	Todoguete, empresa de Castellón con cerca de 30 años de actividad   que, en la actualidad, cuenta con un total de nueve tiendas distribuidas   por diversas poblaciones de la Comunitat Valenciana y en Cuenca. 
 - Cultura:     	 La Ravalera Teatre, compañía de teatro que representa obras en   espacios no convencionales, con un tratamiento singular y especial del   espectador y del espectáculo.    
- Educación:   	    Escuela de Adultos Victoria Kent del Centro Penitenciario Castelló I, la   única mixta de todas las prisiones de España que forma a unos 200   reclusos al año, enseñando a leer y escribir y hasta preparando para las   pruebas de acceso a la Universidad.  
 - Fiestas y Tradiciones:     	  Moros d’Alqueria, asociación cultural que se fundó en el año 1976 y   que activamente contribuye a la promoción de la cultura festiva y   tradicional de Castellón tanto en España como en el resto del mundo.   
-Sanidad:             Vithas Hospital Rey Don Jaime, por ser un referente en la   sanidad privada en la provincia de Castellón y por su compromiso con la   formación de profesionales sanitarios. 
-Turismo:             Itinerantur, empresa turística de Benicàssim que se define como   traductora de paisajes a través de diferentes y singulares rutas   senderistas que permiten interpretar el patrimonio natural y cultural de   la provincia.     
- Jóvenes Emprendedores:               Kilian Zaragozá, Andrea Lorenzo y José Vicente Villarroig por el   desarrollo de proyectos de conciencia y mejora social, entre ellos   “Nadie sin una ración diaria” que tiene como objetivo mejorar el sistema   de donaciones de alimentos. 
  - Medio Ambiente:   	  Comunitat de Regants de Vila-real, que este año cumple su 150   aniversario y que en esta celebración recuerda el papel de los regantes   que siempre han tenido en cuenta cómo administrar un recurso tan escaso   como es el agua. 
  - Artes plásticas:   	Luis   Bolumar, por su dilatada, fructífera y fecunda trayectoria creativa de   más de 40 años, con una obra en la que rinde especial culto a la figura   humana.       
- Gastronomía:    	Álex Carlos Nolla,   sumiller de Can Roca, uno de los mejores restaurantes del mundo que,   desde su Vinaròs natal, empezó sus estudios en las Escuelas de   Hostelería de Benicarló y Castellón y ahora viaja por todo el planeta   explicando sus experiencias sobre el mundo del vino.  

 - Creatividad empresarial e internacionalización:     	Nayar Systems, empresa especializada en ingeniería de   telecomunicaciones que acaba de recuperar un edificio histórico de   Castellón,  que cuenta con acuerdos globales con empresas líderes en su   sector que le permiten ofrecer servicios en más de 130 países.   
- Juventud:               Sergio García Dols, joven piloto de Burriana que, con tan   solo 15 años, y tras proclamarse el año pasado subcampeón del mundo   Junior en Moto3, ha empezado esta temporada a competir en el Campeonato   del Mundo en la categoría de Moto3.   
-Compromiso social:     	 Programa Pisos Solidarios, una iniciativa orientada a dinamizar el   tejido social mediante la colaboración en diferentes proyectos que se   desarrollan en el barrio de San Lorenzo de Castellón, a la vez que   proporciona alojamiento a estudiantes de la Universitat Jaume I. 
 - Deportes:              Lidón Muñoz, nadadora castellonense que conseguía 7 medallas   de oro en los campeonatos de España en piscina corta celebrados en   noviembre y que está considerada como una de las nadadoras con más   futuro de nuestro país.   
-Recuperación histórica y patrimonial:              Museu de la Pedra en Sec de Vilafranca, que se inauguraba  el  año 2006   siendo el primer museo de estas características de la   Comunitat Valenciana y  que ha permitido recuperar la rica técnica de la   piedra en seco que forma parte  del patrimonio de Vilafranca.  
 - Trayectoria:               Cooperativa i Caixa Rural Catòlico-Agraria, en su  centenario  por haber sido durante su siglo de existencia un instrumento  decisivo  en el progreso y desarrollo de la economía, la sociedad y la  cultura de  Vila-real.             
-Innovación:           A  Robotme, asociación formada por docentes altamente cualificados  que  organizan charlas, conferencias, cursos y proyectos donde la  robótica  adaptada a todo tipo de públicos es la protagonista.
 -Inclusión:           A David Mata Muñoz,  porque, pese a perder hace unos años sus   brazos en un accidente laboral, es un ejemplo de superación,  practicando  diferentes deportes, explicando su experiencia a los más  jóvenes y que  repite que nada es imposible y que “incluso sin dos  brazos se puede ser  plenamente feliz”.   
-CeraCope  (Categoría nueva de este  año que concede el espacio semanal de COPE Más  Castellón del mismo  nombre y que supone un reconocimiento al sector  cerámico, tan  fundamental para nuestra provincia):
          A  Natucer, empresa de  Onda que cumple 30 años, que sigue en continua  innovación, ganadora en  2015 del Alfa de Oro de Cevisama y que cerró el  pasado ejercicio con un  incremento del 8 por ciento en sus ventas.                           
                        
                        
Ver fotos
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com