» Entrega de los Premios ‘Valencià de l’Any’ de la Fundació Huguet

El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió el 9 de octubre, coincidiendo con el día de los valencianos, el solemne acto de entrega de los premios ‘Valencià de l’Any 2014’ de la Fundació Huguet que en esta edición han sido otorgados a Vicent Partal, periodista y director de VilaWeb, y al grupo musical ‘Els Llauradors’.
El vicealcalde y presidente de la Fundación Huguet, Enric Nomdedéu, homenajeó a ‘Els Llauradors’ con las siguientes palabras: “es cierto, que ‘Venimos de un silencio antiguo y muy largo’, como cantaba el poeta de Xàtiva, Raimon, y si no nos ha parecido tan largo, ha sido gracias a gente como ‘Els Llauradors’. Todos. Los que están aquí y los que tendrían que estar. Los que todavía cantan en Castelló y los que están montando el ‘Betlem de la Pigà’ con Matilde Salvador y Miquel Peris. A ‘Els Llauradors’ debemos que la música de fiesta de Castellón sea en valenciano y no haya sido sustituida por cualquiera de fuera. Debemos el haber recuperado y popularizado canciones tradicionales. Debemos el haber musicado algunos de nuestros poetas. Pero le debemos también, y creo que a veces se olvida, que la tradición continúe en jóvenes con gran talento como la ‘Rondalla Primer de Maig’ que se declara heredera de ‘Els Llauradors’”.
Nomdedéu continuó con unas palabras para Partal: “y si el silencio no nos ha parecido tan denso es gracias a gente como Vicent Partal, con su defensa del periodismo de calidad y colaborativo, siempre en valenciano, dignificando la lengua como vehículo de información. Gracias también por romper el silencio antiguo y largo. Esta mañana he estado en el Palau de la Generalitat, y he visto como por fin, Raimon, el valenciano silenciado, escondido, abandonado por las autoridades de su país, recibía la más Alta Distinción de la Generalitat. Por primera vez en años he sentido que formo parte ‘de un tiempo que ya es un poco nuestro, de un país que ya vamos haciendo”.
Por su parte, la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco manifestó que “el Gobierno municipal de Castellón tiene el objetivo de restaurar la dignidad de la cultura valenciana y ya hemos dado los primeros pasos para poner el valenciano en el nivel que le corresponde. Estamos satisfechos de la labor realizada por la Fundació Huguet en su ya larga trayectoria y desde el Ayuntamiento agradecemos sus esfuerzos por luchar por la cultura valenciana, a veces en situaciones adversas y con poco respaldo institucional”.
Además, Marco recordó que “la celebración del 9 de Octubre es una oportunidad para confirmar la vocación de superación del pueblo valenciano. El Ayuntamiento de Castellón trabaja para hacer una ciudad más abierta, más transparente y más participativa, y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que estas políticas de progreso se hagan desde la valencianía activa y responsable”.
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com