» Entrevista a las autoras de “Visión Estrábica”, Leo Pla y Pilar Saborit

Entrevista a Leo Pla y Pilar Saborit, autoras de “Visión Estrábica”, el próximo libro publicado por la editorial ACEN.
Leo, Pilar, este libro es vuestra primera obra publicada ¿Cómo os sentís? L: Bueno, la verdad es que tengo un cuento infantil ya publicado. Este es mi primer libro con relatos y dirigido a un público adulto. Me siento en una nube, muy contenta de ver mi trabajo editado.
P: Para mí sí es "la primera vez" que mi nombre está en la portada de un libro. Si te digo la verdad, siento euforia y a la vez desasosiego, porque claro, no es lo mismo presentar tus relatos en un taller literario donde todos los compañeros nos exponemos a las críticas de los demás, que mostrarlos a tus amigos, a tus compañeros de trabajo, a tus vecinos etc. Creo que soy un poco más pudorosa que Leo, en este sentido, por mi manera de ser.
-Sabemos que tenéis algún que otro escrito publicado, pero ¿qué fue lo que os empujó a publicar un libro? L: En mi caso ha sido el siguiente paso natural, atreverse a mostrar más de tu trabajo, de tus historias, de tu escritura.
P: En el mío fue porque Leo tuvo la idea y me metió la ilusión en el cuerpo. Te puedo asegurar que yo, sin ella, no hubiera dado este paso, al menos todavía.
-Visión estrábica se titula vuestro libro ¿qué nos podéis contar sobre él? L: Durante el taller de escritura creativa en el que nos conocimos, Pilar y yo solíamos ser las alumnas que apostábamos por la visión divertida de los temas propuestos. Como cada una lo interpretaba a su aire, más tarde intentamos aunarlos bajo alguna característica común. Elegimos las materias que nos parecieron más literarias o los textos que nos gustaba especialmente. Si no existía pareja para una categoría elaborábamos un relato nuevo.
P: Pues que es un libro de relatos que están organizados en veinte pares. Cada par de ellos (uno de Leo y uno mío) reponde a un tema diferente del que cada una de nosotras ha dado su visión a través de una pequeña historia que pretende ser divertida. En mi caso, algunas de ellas verídicas, quizás un poco adornadas de fantasía, por supuesto, pero ciertas. El adjetivo "estrábica" tiene que ver con la disparidad de perspectivas, porque, como veréis, Leo y yo podemos interpretar el mismo tema de forma bastante distinta.
-¿Qué aspectos destacaríais de él? L: Recomendamos leer el libro en pequeñas dosis. Como los personajes van cambiando en cada relato, no es necesario retener los nombres ni la trama. Lo ideal es despachar un tema de los propuestos mientras te tomas el café de la mañana o antes de apagar la luz al irse a dormir. Nuestra ilusión es conseguir que nuestros lectores empiecen o terminen el día con una sonrisa.
P: Coincido con Leo. Lo único que hilvana unos relatos con otros es el buen humor que hemos tratado de embutir en ellos. El objetivo es que el lector instale nuestro libro en su mesilla de noche y que dedicarle diez minutos al día sean sus vitaminas, su valeriana o el empujoncito que todos necesitamos para afrontar la rutina. Si alguien sonríe leyéndonos, entonces lo habremos logrado.
-Dos autoras ¿Cómo es eso de escribir a cuatro manos? L: Para mí ha sido muy divertido y gratificante. Pilar es la persona más creativa que conozco y hemos pulido los textos enriqueciéndolos con nuestros comentarios, sugerencias y apreciaciones. Al principio, nos decíamos las cosas con mucho respeto, casi con miedo diría y al final, cuando la confianza se impone... ¡ya directamente éramos muy muy sinceras! Ja jaja.
P: Ha sido genial. Es superfácil trabajar con Leo. Es divertida, talentosa y muy trabajadora. Es muy positiva y eso hace que las cosas salgan rodadas incluso cuando no es sencillo. Y aunque me encanta el piropo que me ha echado, en el libro se ve que ella es tan creativa o más que yo.
Muchas gracias chicas por vuestras respuestas. Ya sabemos algo más de vuestra próxima publicación, la cual después de escucharos estamos deseando leer.
Nos vemos en las presentaciones de vuestro libro (el 23 de enero a las 19:30 en la Casa de la Cultura de la Vilavella y el 20 de febrero a las 18h en la librería Argot de Castellón).
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com