» Espadilla – Castillo – Peña Saganta, ciclo Castellón en ruta

El
ciclo Castellón en Ruta de la Fundación Caja Castellón, organiza el
domingo 14 de octubre la
ruta: Espadilla – Castillo – Peña Saganta
Información de la actividad Tipología o Senderista
o Naturaleza
o Cultural
o Familiar
Dificultad Moderada. Recorrido circular de dificultad moderada.
Distancia total: 12,7 km
Desnivel: 600 m
Recomendada para todos los públicos (buena forma física). Niños mayores de 8 años acostumbrados a caminar por montaña.
Recomendaciones Ropa y calzado deportivo. Agua y almuerzo.
Desplazamiento Coches particulares
Cierre de inscripciones 11 de octubre a la 13:00 h (confirmar disponibilidad de plazas con anterioridad)
Precios, duración y punto de encuentro √ Punto de encuentro: 9:00 h. Espadilla (Bar Saganta en los alrededores de la Iglesia)
√ Finalización: 14:00 h Bar Saganta
√ Comida no incluida
(*) Se incluye seguro de responsabilidad civil
Descripción de la actividad Espadilla, en la comarca del Alto Mijares, está enmarcada por la mole de la
Peña Saganta, destino de esta ruta. Saliendo de la localidad desde el polideportivo, tomaremos una senda de herradura que todavía conserva su empedrado en numerosos tramos. El camino asciende zigzagueando entre pinos y pasa por dos miradores desde los que podremos ver a vista de pájaro el pueblo a nuestros pies y, a lo lejos, Peñagolosa.
En uno de los recodos de la senda, esta se bifurca bien hacia la Peña Saganta, bien hacia el castillo que será nuestro primer objetivo. Rodearemos el castillo por la parte inferior buscando su flanco más débil para alcanzarlo, dado lo inexpugnable de la construcción. Por ello, una vez dentro, hay que extremar las precauciones, especialmente con los niños, pues hay sitios donde estaremos al borde de precipicios de una altura considerable.
Después de visitar las pocas ruinas que quedan del recinto, regresamos a la bifurcación para seguir la dirección de la Peña Saganta y alcanzar el barranco de la Carbonera y los restos de una acequia. Junto a ella se encuentra la fuente del castillo y, más adelante, atravesaremos un túnel de pocos metros que hubo que excavar en un saliente rocoso para dar continuidad a la acequia.
Finalmente alcanzamos la imponente Peña Saganta, con 723 m, desde cuya cima se disfruta de una espléndida panorámica de la población y su entorno.
El regreso a Espadilla se realiza siguiendo el barranco de la Piqueta, visitando la fuente de su mismo nombre.
En esta actividad descubriremos...
o El Alto Mijares
o Patrimonio histórico y natural de Espadilla
o Peña Saganta
o Castillo
o Flora y fauna del interior castellonense
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com