» España logra en Castellón el Subcampeonato de Europa en la categoría femenina de lanzamiento

Se terminó la “Copa de Europa de lanzamientos de invierno” celebrada este fin de semana en Castellón, organizada por el Playas de Castellón con el patrocinio de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la ciudad. Competición que se ha desarrollado en dos instalaciones, las pistas de la UJI, como instalación principal y Gaetá Huguet para poder completar el extenso calendario de pruebas y donde al éxito organizativo del Playas hay que unir el éxito deportivo, ya que la selección española femenina ha hecho historia, consiguiendo el Subcampeonato de Europa. El equipo masculino, a falta de la jabalina, estaba en 3ª posición, pero la floja actuación del lanzador Jordi Sánchez, ha relegado finalmente a España a la 4ª plaza en esta categoría absoluta masculina.
La segunda jornada de la Copa de Europa de lanzamientos de invierno han vuelto a aportar grandes marcas para esta temporada invernal. En la prueba de jabalina en la categoría masculina sub-23, impresionante actuación del ruso Valeriy Iordan, pulverizando el récord de los campeonatos, en poder del turco Fatih Avan con 80,19 y dejando el récord en unos impresionantes 82,89, aventajando en 6 metros al ucraniano Oleksandr Nychyporchuk. Después en la prueba absoluta de jabalina masculina, el alemán Thomas Rohler ha sido el lider de la prueba desde su primer lanzamiento, medido en 81,87, pero cuando ya se sentía vencedor, en el último tiro de la competición, el letón Zigismunds Sirmais, que ha pesar de que era uno de los favoritos había tenido una actuación gris, no habiendo podido sobrepasar los 76 m., consiguió un magnífico lanzamiento de 82,51, que le daba el triunfo en la prueba y que dejaba al alemán con cara de tonto, después de que había festejado el triunfo.
En la prueba de disco femenina, impresionante actuación de la alemana, subcampeona del mundo, Nadine Müler, logrando una serie espléndida y consiguiendo 66,69, cinco metros más que la 2ª clasificada, la francesa Melina Tobert-Michon. La representante española, Sabina Asenjo, tuvo una actuación acorde de lo que se podía esperar, ya que con 57,35, estuvo a escasos centímetros de su marca personal del año, ocupando la décimo primera plaza. En esta misma prueba de disco femenino, pero en la categoríaa sub-23, otra alemana fue la protagonista de la prueba, ya que Shanice Craft no tuvo problemas para imponerse con un registro de 60,14.
El lanzamiento de martillo femenino, en la categoríaa sub-23, la francesa Alexandra Tavernier llevaba su marca personal hasta 66,20 y con este registro lograba el triunfo, por delante de la ucreaniana Alyona Shamotina que se quedó con 64,50. La extremeña María Barbaño compitió algo por debajo de sus posibilidades, quedando en la décima segunda posición con una marca de 54,73.
Histórico triunfo del malagueño Borja Vivas en la prueba de lanzamiento de peso absoluto. El representante español se colocó en cabeza de la clasificación en el cuarto intento , con una marca de 20,00 y ninguno de sus contrincantes logró desbancarlo de ese primer puesto. En el lanzamiento de peso masculino sub-23, fue el sueco Daniel Stahi quién se hizo con la victoria con una marca de 18,63, por los 18,18 de Danijel Furtula de Montenegro. El joven alicantino Alejandro Noguera se clasificó el duodécimo con una marca de 16,52, lejos de los 17,31 que había logrado en la temporada bajo techo.
Otra de las pruebas estrellas de la competición fue el martillo femenino, con la participación nada más y nada menos que la rusa Tatyana Lysenko, plusmarquista mundial, campeona de Europa y campeona del mundo y la moldava Zalina Marghieva, campeona del mundo universitaria y donde participaban dos españolas y Berta Castell y Laura Redondo. Esta ha sido la prueba que ha cerrado la competición. La moldava conseguía ponerse en cabeza, después del primer intento con un registro de 71,98 y la plusmarquista mundial, Lysenko, aunque estuvo muy regular con todos sus intentos por encima de 71m., se tuvo que conformar con un mejor lanzamiento de 71,54 y no pudo arrebatarle el triunfo a Zalina Marghieva. Buena actuación de la española Laura Redondo con un gran sexto puesto, ayudando mucho a lograr ese magnífico subcampeonato de Europa que han logrado las mujeres.
En "ver fotos" tiene imágenes de las pruebas y la entrega de trofeos
Fotografía Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com