» Espectáculos familiares y de música de raíz en el escenario À Punt en Castellón

El sábado 10 de noviembre en la plaza Huerto Sogueros de Castellón El escenario À Punt de la Feria Valenciana de la Música acogerá espectáculos familiares y de música de raíz • Canta Canalla y Mans Manetes divertirán a criaturas y mayores
• Jonatan Penalba, Els Jóvens, Roba Estesa y las Muixerangues se escucharán en la capital de La Plana
• Empar Marco, directora general del ente, participará en una mesa de debate en la jornada inaugural
• La televisión retransmitirá los Premios Carlos Santos de la música y la radio realizará Territori Sonor desde Castelló La sexta edición de la
Feria Valenciana de la Música tendrá como novedad de este año la participación de À Punt Mèdia, grupo de medios públicos de la Comunitat Valenciana. La colaboración entre ambas entidades se plasmará en el escenario À Punt, situado en la plaza Huerto Sogueros de Castelló, donde se producirán las actuaciones de Canta
Canalla, Mans Manetes, Jonatan Penalba, Els Jóvens y Roba Estesa durante el
sábado 10 de noviembre. Asimismo,
Empar Marco, directora general del ente participará en una de las mesas de debate. Además, la televisión y la radio de la cadena cubrirán varios actos del Trovam! – Pro Weekend.
Como es habitual, la Feria Valenciana de la Música tendrá una fuerte presencia en las calles de la capital de La Plana. Así, el sábado 10 de noviembre se harán actuaciones en diversos puntos de la ciudad. La plaza Huerto Sogueros acogerá el escenario À Punt, donde habrá propuestas para el público familiar y música de raíz.
A partir de les 11:15 horas, Canta Canalla invitará criaturas, padres y madres a conocer a personajes tan curiosos como un gallo del ciberespacio o un superhéroe sin poderes. A continuación, a las 12:30 horas, el público podrá disfrutar con el espectáculo Mans manetes. L’Alguer: paraules, cançons i veus de minyons que recoge las principales melodías tradicionales e infantiles de la ciudad sarda. Participarán
Claudio Gabriel Sanna y Marc "Xerramequ" Serrats, productores artísticos del proyecto;
Carles Belda; Meritxell Gené; Pau Alabajos; Lo Barber; y el dueto formado por
Mireia Vives y Borja Penalba.
Por la tarde, a partir de les 16:30 horas, el cantaor Jonatan Penalba ofrecerá su visión renovada de la música de raíz valenciana con temas extraídos de su primer disco, De soca-rel (Temps Record, 2018). A las 18:00 horas tendrá lugar la actuación de una de las sensaciones del panorama musical autóctono: Els Jóvens. Su álbum de debut, de título homónimo, recibió cuatro galardones en la reciente edición de los Premios Ovidi (grupo revelación; mejor canción por “Anís Tenis”; mejor letra por “T’ailoviu més que l’hòstia”; y mejor diseño). Desde el Camp de Tarragona, Roba Estesa invitará al baile y a la reflexión con su folk calentó y las canciones de su segundo trabajo, Desglaç (Coopula Records, 2018). Por último, habrá exhibición de Muixerangues a las 14:00 y a las 17:30 horas.
Otras iniciativas Además de la programación artística, la Feria Valenciana de la Música desarrollará una importante actividad profesional. Agentes implicados en el sector diagnosticarán el estado de salud de la industria musical valenciana y sus retos de futuro. De esta manera, Empar Marco, directora general de À Punt, participará en la mesa de debate ¿Y ahora qué? El sector musical mira al 2019 que tendrá lugar el jueves 8 de noviembre en el Auditori de Castelló.
También participarán
Marga Landete, directora adjunta de Música y Cultura Popular del Instituto Valenciano de Cultura (Generalitat Valenciana);
Laura Duran, representante de la Academia Catalana de la Música y directora artística del festival Canet Rock;
Edu Maura, portavoz de Cultura de Podemos en la subcomisión del Estatuto del Artista en el Congreso de los Diputados; y moderará
Rafa Jordan Pla, miembro del VAM! y MusicaproCV.
Ese mismo jueves 8 de noviembre, el Teatro Principal de Castelló vivirá la entrega de la primera edición de los Premios Carles Santos de la música. Esta iniciativa de la Generalitat reconocerá la labor de artistas autóctonos en 15 categorías diferentes. Además, la gala servirá de homenaje a los músicos
Carles Santos, quien falleció el pasado mes de diciembre, y a
Vicent Torrent (Al Tall), quien recibirá un galardón de honor a su trayectoria. El acto será retransmitido por la televisión de À Punt Mèdia.
Por último, se debe destacar que el espacio radiofónico Territori Sonor, dirigido por
Amàlia Garrigós, se emitirá los días 8 y 9 de noviembre desde el Auditorio de Castelló, epicentro de la Feria Valenciana de la Música, desde las 18:05 hasta las 20:00 horas.
La Feria Valenciana de la Música está organizada por el Instituto Valenciano de Cultura de la Generalitat Valenciana en colaboración con el Ayuntamiento de Castelló, la Diputación de Castelló y la Valencian Music Association (VAM!). La iniciativa forma parte del programa de desarrollo estratégico “Fes cultura” de la Generalitat Valenciana y cuenta con el apoyo de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), de À Punt Mèdia y de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. También participan otros organismos como la Asociación de Promotores de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) y la Asociación Valenciana de Salas de Música en Directo (En Viu!).
Fuente: TroVAM!
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com