» Estudio Sánchez: retrato, territorio y memoria

La alcaldesa de Castellón
Begoña Carrasco, visitó el pasado 26 de enero, la exposición fotográfica “
Estudio Sánchez: retrato, territorio y memoria”, una obra de fotografía social en el
Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón, que permanecerá
hasta el 31 de enero.
Se trata de una muestra, recopilada por
Carmen Ripollés, que ilustra la vida de la ciudad en los años 50 y 60, con la evolución urbanística, social y humana, como reflejo de la coyuntura del momento.
La primer edil recorrió la exposición acompañada de la presidenta del Colegio de Arquitectos Castellón,
Susana Babiloni, y destacó la riqueza visual que aporta la exposición “
porque nos permite conocer nuestro pasado, y así poder proyectar nuestro futuro. Es muy importante saber de donde venimos, para saber hacia donde vamos” declaraba Carrasco.
En este sentido, la alcaldesa puso en valor el trabajo que ha realizado Carmen Ripollés, consiguiendo las instantáneas que componen la exposición documental. Asimismo reconoció que “
esta exposición permite ponerte en la piel y ver a través de los ojos de un referente en la fotografía como es Ramón Sánchez, hijo y nieto de grandes retratistas, y así conocer también la realidad de un oficio capaz de capturar e ilustrar la coyuntura social, económica e histórica del momento de Castellón".

El
estudio Sánchez ha sido un clásico y una referencia de la fotografía social en la ciudad de Castelló desde los años 40 hasta el año 2021, cuando cerró definitivamente sus puertas al público. Ahora os presentamos una primera aproximación a este fondo fotográfico y a la figura del fotógrafo Ramon Sánchez, nieto, hijo, padre y maestro de retratistas, al que todo el mundo en Castelló conocía con el nombre de Antonio. A través de una exposición y de un documental tratamos de aportar luz al periplo personal y profesional marcado por la Guerra Civil Española y por su militancia republicana.
La exposición que presentamos en el Colegio Territorial de Arquitectos de Castelló aborda los trabajos menos conocidos de Ramón Sánchez: las fotografías relacionadas con la transformación urbanística y económica de Castelló (ciudad y provincia) durante los años 50 y 60. Estas imágenes realizadas con cámaras de gran formato, dialogan con los retratos de estudio omnipresentes en los hogares de la época. Una instantánea sobre el momento económico, social y humano, que pretende abordar el oficio de fotógrafo y la función de la fotografía como herramienta de la construcción de la identidad en el s. XX, así como recuperar la memoria de muchos de aquellos que tuvieron que enmascarar, que no perder, sus ideales, para sobrevivir.
Fotografïa: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com