» Excursiones por Castelló para celebrar su patrimonio natural

Braina pone en valor la campaña anual ‘Celebrem amb la natura’ que “conciencia a familias sobre el cuidado del medio ambiente”
Las excursiones arrancan este domingo con el Día del Árbol, en el paraje de la Magdalena y el 17, Día los Humedales, en el Meridiano Traducir paisajes; ver más allá del entorno de una capital verde, como es Castelló, y sobre todo respetar el medio ambiente para garantizar así su conservación. La campaña anual
‘Celebrem amb la natura’ pretende inculcar esa labor y valores entre los más pequeños mediante
actividades familiares que fomentan un turismo responsable y ponen en valor el patrimonio natural del que goza la ciudad. Por ello, el Ayuntamiento de Castelló, desde la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental que dirige Omar Braina, organiza esta campaña gratuita que arranca el próximo
domingo, 10 de febrero, en honor al
Día del Árbol. Así, se han programado hasta diecisiete
excursiones de temáticas diferentes que tendrán lugar siempre
en domingo.
El concejal Omar Braina ha destacado esta iniciativa que, a través del trabajo en equipo y la cooperación, “sensibiliza sobre las temáticas concretas vinculadas a la naturaleza y el medio ambiente, como puede ser la biodiversidad, parques naturales, peligros de incendios...”. Por ello, Braina considera “fundamental ver crecer este tipo de campañas que educan y a la vez divierten”. “Plantamos una semilla en aquellos y aquellas que suponen el futuro de nuestra ciudad para hacer crecer en su interior el sentimiento de responsabilidad con nuestro entorno”, ha añadido el edil.
‘Celebrem amb la natura’ dará el pistoletazo de salida este
domingo 10 para conmemorar al
Día del Árbol. En esta ocasión, se propone una
jornada en el Paraje Natural Municipal de Ermitorio de la Magdalena, donde tras una breve introducción de la campaña, se procederá a una plantación de árboles comunitaria.
El mes de febrero se culmina con el
domingo 17, jornada reservada a los
humedales. Se trata de poner de manifiesto la importancia de estos espacios de agua dulce, tan importantes para la vida de los seres vivos, pero al mismo tiempo frágiles ante el cambio climático. Y qué mejor hábitat para hablar de ello, que el
Parque del Meridiano, antiguo reservorio de agua dulce. La actividad para este día consistirá en una
yincana por grupos en la que los participantes irán descubriendo noticias, características y curiosidades sobre los humedales.
Ambas
excursiones tendrán una
duración de 3 horas. Para asistir a estas y al resto de actividades, es necesaria la
reserva a través del e-mail de Itinerantur, especializada en senderismo interpretativo,
info@interantur.com, su página web
www.naturacastello.es o al número de teléfono
611 49 60 58.
Más actividades el resto del año Hay días para todas las temáticas. Eficiencia energética, agua, tierra, concienciación del ruido, biodiversidad, parques naturales, medio ambiente, bolsas de plástico, preservación de la capa de ozono, mar, animales, aves, prevención de residuos, suelo y montañas constituyen el resto de enfoques sobre los que gira cada actividad. Asimismo, ‘Celebrem amb la natura’ saca partido de todos los espacios naturales que hacen de Castelló ciudad verde, como pueden ser la Marjal, el Pinar, Tossal Gros, el parque de Rafalafena, el Desierto de las Palmas, el parque del litoral, el parque del Geólogo José Royo, el centro de Interpretación del Parque Natural de les Illes Columbretes y playa del Serradal, La Raca, Molí la Font o parque del Ribalta.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com