
Casa Laura, Barull y Barbados ganan la votación popular a mejor propuesta gastronómica,mejor atención y mejor local. Maite Asensio Martí es la ganadora de un almuerzo semanal durante un año. En la ruta participaron 22 locales, 4 más que en su primera edición con una media de 12/15 almuerzos diarios realizados por local. El impacto económico de esta edición se cifra en más de 92.000 € mejorando las cifras del año pasado en un 23%
“El esmorzaret es una seña de identidad castellonense. Esta segunda edición ha superado todas las expectativas: más participación, más barrios implicados y un nivel gastronómico extraordinario, y se ha aumentado en un 23 % la participación respecto a la edición pasada”, ha declarado el concejal de Barrios y Participación Ciudadana, Paco Cabañero
La II Ruta del Esmorzaret pels barris de Castelló realizó ayer su gala de entrega de premios y reconocimiento en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castellón.
La ruta promovida por la concejalía de Participación Ciudadana y Barrios, que dirige el edil Paco Cabañero, ha vuelto a demostrar que un buen esmorzaret entre amigos es una de las actividades lúdicas preferidas de los castellonenses.
Así lo ha destacado el edil señalando que “el esmorzaret es una seña de identidad castellonense y gracias a esta ruta, hemos podido redescubrir esa costumbre tan nuestra, recorriendo los barrios, apoyando a la hostelería local y disfrutando del esfuerzo, la creatividad y el cariño de nuestros bares”.
Concretamente Cabañero ha destacado la buena acogida que ha tenido esta segunda edición. “Ha superado todas las expectativas: más participación, más barrios implicados y un nivel gastronómico extraordinario, y se ha aumentado en un 23 % la participación respecto a la edición pasada”.
Por este motivo, el edil ha agradecido especialmente a los hosteleros y trabajadores de los bares, “por su dedicación, por mantener encendida la llama de la hospitalidad y por hacer de Castellón una ciudad que se saborea”.
Un hecho que además de hacer barrio, habla del buen hacer de los restauradores locales que convierten sus locales en auténticos templos del esmorzaret durante todo el año y especialmente el mes y medio, de septiembre a noviembre, que dura la ruta.
La Ruta en cifras
Este año la participación en la ruta ha aumentado como refrendan datos como el aumento del número de restauradores participantes o el aumento del número de pasaportes completos entregados para participar en el sorteo de Esmorzaor Profesional, que tiene como premio un almuerzo a la semana durante un año en los locales participantes y que este año ha sido para Maite Asensio Martí.
También ha aumentado el número de bocadillos vinculados a la ruta así como el impacto económico de la misma cifrado en más de 92.900 € conseguido en tan solo 44 días. Con estos datos la ruta y el proyecto ha crecido en un 23% en sus cifras generales, posicionándose como un incentivo turístico y gastronómico de referencia para nuestra ciudad.
Respecto a los premios gastronómicos, la II edición de la ruta del esmorzaret encumbró a Casa Laura, Barbados y Barull como los 3 locales favoritos de los esmorzaors participantes en el sorteo. Siendo Casa Laura la mejor propuesta gastronómica con un premio de 250 €, Barull la mejor atención con un premio de 150 € y Barbados el mejor local con un premio de 100 €.
Con esta iniciativa, el Ajuntament de Castelló continúa apostando por la puesta en valor de la identidad gastronómica local y la promoción de los barrios como polos de atracción cultural y culinaria y emplaza a su tercera edición que tendrá lugar en septiembre de 2026.
Los 22 locales participantes de esta edición fueron:
1. EL BARULL (Grup San Agustín y San Marcos)
2. BAR ROSER (Grupo Roser)
3. MESÓN CASA LAURA (Grupo Reyes – San José Obrero)
4. ASADOR CASA LA ABUELA (Grupo Rosario)
5. REST. EL ROBLE (RAVAL UNIVERSITARI)
6. VENTA LOS ÁNGELES (Urb. Galeras)
7. BAR CAZADORES (Partida Benadresa)
8. BAR BENADRESSA (Partida Benadresa)
9. BAR CASA ANA (Partida Benadresa)
10. CASA LOURDES (Grupo Lourdes11.
11. BARBADOS BAR CAFÉ (Grupo Perpetuo Socorro)
12. BAR LA VIEJA GRAMOLA (Ciudad del Transporte)
13. BAR SOLSONA (Grupo San Agustín y San Marcos)
14. BAR CASTALIA 14 (Grupo San Agustín y San Marcos)
15. VENTA GUILLAMÓN (Partida Benadresa)
16. CASA FRAN (Grupo La Guinea)
17. BAR ESTADIO (Grupo San Agustín y San Marcos)
18. BAR LAS PLANAS (Grao)
19. BAR LA FILETA (Marjalería)
20. BAR CRISTI (Grupo San José Obrero)
21. BAR SAN FERMÍN (Grupo San Lorenzo)
22. BAR EL ABUELO (Grupo San Joaquín)
Fuente comunicación ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com