Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Jornadas » Expertos en arquitectura y emergencias abogan por la prevención y planificación urbana frente a catástrofes

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

25 - 09 - 25, Castellón

Expertos en arquitectura y emergencias abogan por la prevención y planificación urbana frente a catástrofes

Expertos en arquitectura y emergencias abogan por la prevención y planificación urbana frente a catástrofes en una jornada de la Cátedra de Arquitectura Circular de la UJI
Expertos en arquitectura y emergencias abogan por la prevención y planificación urbana frente a catástrofes en una jornada de la Cátedra de Arquitectura Circular de la UJI

La Cátedra de Arquitectura Circular la Universitat Jaume I (UJI) ha celebrado la jornada «Gestión de la edificación en situaciones de emergencia», un encuentro que ha reunido a expertos para analizar la respuesta del sector de la edificación ante catástrofes naturales como la DANA que afectó el sur de Valencia el 29 de octubre de 2024.

El acto ha sido presentado por Ángel M. Pitarch, codirector de la Cátedra, quien ha destacado la visión multidisciplinar de la jornada con la participación de tres ponentes que han abordado la temática desde la intervención de los servicios de emergencia, la inspección de edificios y la planificación urbanística.

La sesión se ha iniciado con la ponencia a cargo de Miguel García, arquitecto técnico, doctor ingeniero y oficial de bomberos, titulada «Actuación de los servicios de emergencias en situaciones como la DANA». García ha destacado la importancia de la protección civil como órgano de la administración para prever y gestionar las emergencias, y ha enfatizado el papel crucial de los arquitectos técnicos en la fase de anticipación, prevención y planificación, así como en la respuesta inmediata y la recuperación, a través de la evaluación de la habitabilidad y estabilidad estructural de los edificios. La ponencia ha concluido con la lección aprendida de que la resiliencia comienza antes de la emergencia, mediante la promoción de una sociedad proactiva en la que la rehabilitación de los edificios sea una oportunidad para mejorar la seguridad y la preparación.

Posteriormente, Vicent Civera, arquitecto técnico, inspector y coordinador de inspectores con el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), ha ofrecido la charla «La inspección de edificios tras la DANA». Civera ha relatado la labor del IVE y de los colegios profesionales en la inspección de más de 9.500 edificios en 54 municipios afectados. Ha subrayado la necesidad de una cultura de la prevención y el mantenimiento de las edificaciones, dado que la mayor parte del tiempo se está en ellas. Civera ha hecho hincapié en la importancia del trabajo colaborativo, la coordinación técnica y la voluntad de la ciudadanía para afrontar estas situaciones. Entre los puntos a mejorar, ha mencionado la necesidad de coordinación para evitar la duplicidad de esfuerzos, la provisión de materiales técnicos y la concienciación de la sociedad.

La jornada ha finalizado con la exposición de Fernando Renau, jefe del Servicio Territorial de Urbanismo de Castellón de la Generalitat Valenciana. En su ponencia, «Planificación urbanística y medidas urgentes para la reconstrucción», Renau ha abordado el papel del urbanismo ante las catástrofes, tanto en la anticipación como en la reconstrucción. Ha defendido la disciplina urbanística y la aplicación de normativas como el PATRICOVA para evitar construir en zonas con riesgo de inundaciones. También ha explicado cómo las medidas urbanísticas han tenido que adaptarse de forma urgente tras la DANA, con la aprobación de decretos y leyes específicas para agilizar la reconstrucción y legalizar actuaciones necesarias para paliar los daños.

El encuentro ha finalizado con una mesa redonda en la que el público ha planteado preguntas y compartido reflexiones, y en la que se ha subrayado la importancia de integrar las lecciones aprendidas en la planificación futura.

La jornada ha sido posible gracias al convenio de colaboración entre la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y la Universitat Jaume I, en cuyo marco se financia la Cátedra de Arquitectura Circular para difundir e implementar los principios de la economía circular en la arquitectura.

Fuente: Universidad Jaime I

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite