Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Exposiciones, muestras » Exposición Humanas, demasiado humanas. Las heridas del Alfabeto Natural de Rossana Zaera

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

14 - 03 - 14, Castellón

Exposición Humanas, demasiado humanas. Las heridas del Alfabeto Natural de Rossana Zaera

Exposición Humanas, demasiado humanas. Las heridas del Alfabeto Natural de Rossana Zaera

La Llotja del Cànem, Seu de la Ciutat de la Universitat Jaume I acoge la exposición de fotografía Humanas, demasiado humanas. Las heridas del Alfabeto Natural de Rossana Zaera. La inauguración tuvo lugar el jueves 13 de marzo y contó con la asistencia del rector de la UJI, Vicent Climent; el vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria, Wenceslao Rambla, y la autora. La exposición permanecerá hasta el 26 de abril.

Rossana Zaera:
Hace algunos años mientras paseaba por “El Rebollar”, un bosque del Maestrazgo aragonés, observé en los troncos de los árboles, unas grafías y marcas muy profundas. Me detuve y pasé mis dedos sobre ellas, con cuidado, con la suavidad con la que se acarician las heridas. Allí realicé las primeras fotografías de una serie que en aquel entonces titulé “Heridas, cicatrices y otras condecoraciones”.

Humanas, demasiado humanas es un recorrido visual a través de la epidermis de los árboles. Trabajo de campo realizado en su mayoría durante los veranos, desde 2001 hasta 2009. Se compone de varias series que hacen referencia a las heridas y a su cicatrización, las suturas, la piel y el cuerpo como territorio común, espejo de marcas y signos donde todos podemos reflejarnos, para construir, a través de ellas, una suerte de cartografías reveladoras del sufrimiento y del dolor, que trascienden el territorio exclusivo de lo humano.

El recorrido termina con la concreción de estos símbolos en un sistema de grafías que conformarán el Alfabeto natural –a pesar de no estar formado por letras sino por 25 caracteres impronunciables (de momento)-, que surgió a partir del estudio y la síntesis de estas marcas para ser representadas como símbolos pictóricos concretos. En este proceso experimenté con el trazo, el movimiento, las formas generadas a partir de la mancha de tinta según mi estado de ánimo y el silencio.

La exposición se podrá visitar de martes a jueves de 18.30 a 20.30 horas, viernes y sábados de 11.30 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas. Los domingos y lunes, los festivos y la semana de Magdalena la muestra permanecerá cerrada. A partir de ahora se abre la opción de solicitar visitas guiadas para grupos, para lo cual se tendrá que contactar al teléfono 964 72 9120.
Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite