» Exposición sobre la trayectoria del geólogo José Royo en el Planetari de Castelló
El Planetari de Castelló rinde homenaje al geólogo José Royo con una exposición sobre su trayectoria Los materiales han sido cedidos por el Museo de Ciencias Naturales de València La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castelló, Verònica Ruiz, ha inaugurado esta mañana la
exposición 'José Royo. Ciencia y guerra', ubicada en las instalaciones del
Planetari de Castelló. La muestra, cedida por el Museo de Ciencias Naturales de València y que
se podrá visitar hasta el mes de diciembre, da el inicio a la programación estival del espacio divulgativo.
La exposición está formada por
31 paneles informativos sobre la actividad de José Royo, además de diferentes materiales personales como diarios originales, fotografías y páginas inéditas de su diario. Royo destacó por su militancia política siempre vinculada en el mundo científico, puesto que entendía que la ciencia no se podía desarrollar dentro de un sistema que no fuera democrático.

Ruiz ha estado acompañada en la inauguración de la muestra por Javier Martí, jefe de Museos, Monumentos y Exposiciones del Ayuntamiento de València; Margarita Belinchón, directora del Museo de Ciencias Naturales de València, y el experto en geología Manuel Canseco. además del director del planetario, Jordi Artes y del coordinador de actividades, Carles García.
Además de esta muestra, el Planetari también exhibe
‘El arte rupestre del arco mediterraneo’, una
exposición de calcos de las pinturas encontradas en cuevas como El Civill y Cavalls (en la Valltorta), Morella la Vella o la cueva de las Arañas en Bicorp (València). La colección ha sido cedida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y
se puede visitar hasta octubre.

El Planetari también ha iniciado hoy los nuevos
talleres estivales destinados al público familiar, que acercarán una amplia oferta de temas científicos y relacionado con la naturaleza, de martes a viernes. Los talleres tendrán títulos como ‘La importancia de los animales', ‘Las constelaciones’, ‘La conquista del espacio’, ‘Volcanes en Marte’, 'Química explosiva' o ‘Arte estelar’.
El Planetario de Castelló también ofrece de
talleres sobre 'El arte rupestre' y permite hacer un recorrido por los principales premios Nobel de la historia. El aforo máximo en las actividades familiares será de 20 niñas y niños por sesión y para acceder al interior hay que seguir las recomendaciones indicadas en la cartelería que hay en la entrada de la instalación.
Fuente: Ayuntamiento de Castelló
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com